
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
“Queremos saber qué está haciendo el Ministerio de Seguridad, porque las consecuencias de la apatía del gobierno están a la vista”, afirmó el diputado por Santa Fe.
Nacionales11/05/2022El diputado nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, fue electo este miércoles por unanimidad como presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico y aseguró: “Vamos a trabajar con firmeza para poder hacer un abordaje integral de todo lo que tiene que ver con las adicciones, dándole, al mismo tiempo, una batalla frontal al narcotráfico, que tanto daño nos está haciendo. No puede haber diferencias políticas para hacer retroceder a las mafias”.
Para Angelini, “las consecuencias de la apatía del actual Poder Ejecutivo Nacional como del provincial de Santa Fe para dar una lucha efectiva contra las bandas narcocriminales están, lamentablemente, a la vista. Creen que únicamente repartiendo gendarmes detrás de un escritorio se soluciona el problema, mientras en ciudades como Rosario los delincuentes se les ríen en la cara dentro y fuera de las cárceles”. Y agregó: “El gobierno debe tomar la decisión política de enfrentar a las mafias, como lo hicimos durante la gestión de Patricia Bullrich”.
Quien también ejerce como vicepresidente del PRO recordó que durante la administración de la exministra de Seguridad se logró reducir en un 30% los asesinatos en Santa Fe, porque “fundamentalmente, había una estrategia clara y un trabajo coordinado entre Nación y Provincia para amedrentar a las mafias con inteligencia y operativos, que deben retomarse”.
“Hoy, todo eso escasea desde el minuto uno en que asumió este gobierno nacional. La propia exministra de Seguridad de Alberto Fernández me dijo a mí, en el año 2020, que no era una prioridad enviar fuerzas federales a Rosario porque estaban concentrados en la pandemia. Ese abandono es el que sufrimos hoy en Santa Fe y, al mismo tiempo, el que aprovechan las mafias, ganando cada vez más territorio”, advirtió.
En ese sentido, Angelini indicó que “queremos saber qué está haciendo el Ministerio de Seguridad de la Nación para luchar contra este flagelo que se cobra nuevas vidas todos los días y cómo está coordinando el trabajo con Santa Fe y Rosario, más allá del envío de fuerzas federales, cuyo número no interesa tanto como su misión específica, que hoy deja mucho que desear”.
La Comisión quedó integrada de la siguiente manera: Federico Angelini (presidente); Rogelio Iparraguirre (vicepresidente 1°); Gustavo Bohuid (vicepresidente 2°); Agustina Propato (secretaria 1°); Gerardo Milman (secretario 2°).
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.