
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Así se refirió el diputado Pablo Pinotti al ser consultado sobre el discurso que brindó el gobernador Perotti durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. "Seguridad, Justicia, Educación algunos de los tantos temas que preocupan y que, a 29 meses de gestión, no encuentran rumbo", planteó el legislador.
Provinciales02/05/2022El diputado provincial Pablo Pinotti participó este domingo de la inauguración del 140° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Santa Fe. Al ser consultado, se refirió al discurso que brindó el gobernador Omar Perotti en la oportunidad y destacó: “Hoy escuchamos a un gobernador que parecía más un analista de la realidad que un dirigente con la competencia y la responsabilidad de estar al frente del Ejecutivo Provincial desde donde puede mejorar” muchos aspectos de la realidad de los santafesinos.
En relación a uno de los temas más preocupantes como el de Seguridad, el legislador destacó que Perotti hizo un pedido a Nación “pero no un reclamo con el ímpetu” que el tema se merece: “ya pasaron 29 meses y deberían existir soluciones específicas en seguridad. Para ello es necesario caminar la Provincia. El nivel de violencia en las grandes ciudades y en el resto de las localidades se incrementó muchísimo. Nos da una sensación de anomia por parte del Ministerio desde donde deberían resolverse estas cuestiones.”
En ese sentido, se mostró preocupado y destacó que el Ejecutivo provincial parece “no hacerse cargo para poder solucionar los grandes problemas que demanda la sociedad santafesina”
Otro de los temas que preocupó a Pinotti es la Justicia, Recordó lo ocurrido el jueves pasado, cuando el gobernador i decidió retirar inesperadamente los diez pliegos para la selección de jueces de la provincia: “Hay una necesidad imperiosa para el funcionamiento de la Justicia de cubrir esas vacantes”.
En relación a Educación “venimos de mal en peor” describió Pinotti: “una ministra que no dialoga con los padres, con los directivos, con los docentes. Toda la comunidad educativa tienen reclamos y plantean cómo ha empeorado la situación. Falta un plan integral de Educación para poder llevar adelante políticas concretas que mejoren la calidad educativa tanto en lo pedagógico como en la función social que tiene la escuela santafesina”
¿UN HOMBRE DE DIÁLOGO?
En un momento del discurso, Perotti planteó ser un “hombre de diálogo”. En relación a esto, Pablo Pinotti se mostró sorprendido: “en estos 29 meses no hemos visto esa actitud. Nos quedamos esperando poder pensar y resolver cuestiones en conjunto. Muchas veces ni formamos parte de reuniones ni de iniciativas. Esto es un reclamo que venimos haciendo”. A pesar de ello, Pinotti se mostró optimista y apuntó: “ojalá se abra la puerta para ir en ese sentido”.
Por último, el diputado fue optimista al destacar la “continuidad de las obras” que comenzaron durante la gestión de Miguel Lifschitz “esperemos que avance y lo resuelva. Pero es preocupante que el gobernador, después de tantos meses de gestión, empiece a anunciar lo que va a ser en el poco tiempo que le queda” cerró
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".