escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Academia Nacional de Educación criticó los folletos sobre consumo de drogas

La entidad formada por educadores e intelectuales manifestó su "asombro y preocupación" por la campaña impulsada por el Municipio de Morón, tendiente a propiciar el "consumo moderado" de estupefacientes.

Información General28/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
20220308075043_nuevo-proyecto-1

La Academia Nacional de Educación expresó su opinión acerca de la campaña impulsada por el Municipio de Morón, tendiente a propiciar el uso cuidado de drogas mediante folletos que daban consejos sobre cómo consumirlas.  

La entidad privada, conformada por prestigiosos intelectuales del país, emitió un comunicado en el que cuestiona duramente la política del intendente Lucas Ghi. 

Aquí, el texto completo: 

"La Academia Nacional de Educación, ante la distribución de folletos que instan al “consumo moderado” de drogas, manifiesta su asombro y preocupación por tratarse de contenidos que violentan el criterio, la salud y la integridad de las personas. Una campaña inteligente debe difundir el efecto perjudicial de las drogas y bajo ninguna circunstancia
puede estar orientada a ignorar, moderar o retardar sus efectos destructivos. Resulta inaceptable que un funcionario recomiende drogarse en forma segura y lúdica. Por el contrario, es necesario subrayar que el consumo de drogas debe evitarse a través de programas que combatan el narcotráfico, basados en objetivos de autoformación y de construcción de una sociedad más razonable, justa y más humana.

La educación tiene como finalidad desarrollar las incipientes capacidades de las nuevas generaciones, enriqueciéndolas con los aciertos de las anteriores, siendo los problemas aún no resueltos o los errores cometidos un desafío concreto para el genuino aporte a los niños y los jóvenes.

Por tal motivo la Academia Nacional de Educación solicita a las autoridades el inmediato retiro de los aludidos folletos y la urgente implementación de la Ley 26586 del año 2009, la cual establece el “Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las adicciones y el consumo de drogas”. Ya en 2015 esta Academia editó el libro “La prevención educativa de adicciones. Guía básica para docentes” . Reitera una vez más la necesidad de políticas públicas que prevengan las adicciones y promuevan el compromiso de toda la sociedad, en particular de los docentes en las instituciones educativas."

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.