
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


Cerca de 40 atletas y oficiales de nuestra provincia integran la delegación argentina que competirá junto a otros 14 países que ya se encuentran en Rosario.
Provinciales28/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El certamen internacional comienza oficialmente este jueves 28 de abril con la participación de 2500 atletas de 15 países. La delegación argentina tendrá 350 integrantes, entre deportistas y oficiales, y cerca de 40 son de la provincia de Santa Fe.
Al respecto, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, destacó que “la provincia siempre realiza un gran aporte a los selectivos nacionales que compiten de manera internacional, y por eso enfatizamos en que Santa Fe es el semillero del deporte argentino, tenemos grandes deportistas y también un gran futuro".
"Estos Juegos Suramericanos de la Juventud serán un antes y un después para el deporte santafesino, y se llevan adelante gracias a la decisión del gobernador Omar Perotti y con un gran trabajo en equipo desde la provincia junto a la Nación y el municipio de Rosario", indicó Molinero.
"Para nosotros es muy importante acompañar estos eventos internacionales porque además de un impacto sobre la infraestructura, hay un legado que tiene relación con el entusiasmo que se genera en la sociedad y como crece la práctica deportiva”, a lo que agregó que “con mucho trabajo en equipo, podemos decir que estamos listos para recibir las delegaciones de los 15 países participantes, y por supuesto al público que llegará al Parque Independencia para disfrutar de un certamen histórico", enfatizó la funcionaria provincial de Deportes.
Desde la provincia de Santa Fe, habrá un aporte total de 29 deportistas, en Atletismo estarán presentes Paula Gómez Iriondo (Santa Fe), Tomás Mondino (Rafaela) y Camila Rodríguez (Rafaela), en Bádminton Mateo Jara (Avellaneda), en Básquet 3x3 Nicolás García (Rosario), Giacone Angelina (Oliveros), Lucio Grimaudo (San Lorenzo) y Nicolás Chiaraviglio (Sunchales), en Beach Volley Morena Abdala (Pavón), en Ciclismo Alejo Betique (Cañada de Gómez) y en Esgrima nos representarán Valentina Casanello, Franco Marchetti, Paulina Guerscovich (Rosario). Por su parte, en Gimnasia Artística será parte Thiago Ognibene (Rosario), en Hockey Simon Casiello (Rosario), en Judo Federico Tomás Perez (Ibarlucea), en Karate Ignacio Gallardo (Rosario). En natación veremos a Candela Giordanino (Santa Fe), León Driussi (Reconquista), Dante Nicola (Santa Fe), Chiara Medum (Rosario) y Julia Cristhen (Esperanza), en Patinaje Velocidad a Camila Aquino (Rosario), en Pesas a Magaly Vega (San Jorge) y Joaquín Mesa (Santa Fe), en Rugby 7 Masculino Gino Di Capua (Rosario) y Maximiliano Fiscella Nicoli (Rosario), en Skateboarding a Luciano Fabrega (Rosario) y en Tenis a Luisina Giovannini (Rosario).
En tanto, el certamen internacional que tendrá todos los escenarios de juego concentrados en 7 clústeres en el Parque Independencia transformado a Parque Único Suramericano, contará con un total de 26 disciplinas y Santa Fe tiene presencia en 17. Es importante resaltar que habrá deportes como Básquet 3x3, Escalada, Skateboarding, Ciclismo y Triatlón a los cuales se podrá acceder de forma libre y gratuita en el marco del Fan Fest, y el resto requerirán entrada previa que se obtienen mediante la página www.vivisantafe.com, que posee el Gobierno de la Provincia mediante su Secretaría de Turismo. Las disciplinas que requieren entrada previa son Atletismo, Bádminton, Balonmano Playa, Boxeo, Esgrima, Futsal, Gimnasia Artística, Hockey 5, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Lucha Olímpica, Natación, Patinaje Artístico, Patinaje de Velocidad, Rugby 7, Skateboarding, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco.
Entre el 28 de abril y el 8 de mayo, la provincia de Santa Fe recibirá deportistas de toda Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.