
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El ex gendarme dejará sus funciones como subsecretario de Prevención y Control para quedar como el segundo en la jerarquía del Ministerio de Seguridad
Provinciales27/04/2022Jorge Bortolozzi dejó de ser el secretario de Seguridad Pública de la provincia. En plena ola de violencia en la ciudad de Rosario el funcionario –el segundo en jerarquía dentro del Ministerio de Seguridad– se fue de viaje a Nicaragua y Panamá por asuntos ajenos a su función pública. El gobernador Omar Perotti movió fichas rápido y dispuso que el actual subsecretario de Prevención y Control, Claudio Brilloni. El escándalo por el viaje de Bortolozzi se destapó este martes cuando comenzó a circular el rumor que a las pocas horas quedó confirmado. En el momento en que el departamento Rosario sumaba 29 crímenes en 26 días de abril y 90 en lo que va del año Bortolozzi se encontraba en un viaje por Centro América y nada tenía que ver con sus funciones públicas.
Bortolozzi fue nombrado en su cargo en diciembre de 2021 cuando Perotti tuvo que reorganizar el Ministerio de Seguridad, luego de la salida de los colaboradores que había traído Marcelo Sain. En esa reorganización también se dio la llegada de Brilloni como subsecretario de Prevención y Control. Brilloni desarrolló toda su carrera dentro de Gendarmería Nacional Argentina (GNA). El comandante General (R) fue director General de Operaciones de GNA y director de la Región VIII de GNA en la provincia de Santa Fe. Ese escalón en su carrera le permitió conocer el territorio santafesino, una arista que fue clave para luego desembarcar en el Ministerio de Seguridad de la provincia.
Brilloni nació el 20 de noviembre de 1962. Ingresó a Gendarmería Nacional en 1981 y egresó de la misma escuela en diciembre de 1983, con el grado de subalférez.
Como oficial de Gendarmería prestó servicios en: Escuadrón 11 “San Ignacio” (Misiones) de 1984 a 1986. Centro de formación de gendarmes en Santa Lucía (Corrientes) entre los años 1987 a 1989. Hizo un curso básico en la Escuela Superior de Gendarmería Nacional en 1990.
Estuvo en el Escuadrón de Seguridad “Campo de Mayo”, de 1991 a 1992. Además en el escuadrón Buenos Aires (donde se desempeñó como jefe de Equipo de Investigaciones de Delitos Federales), de 1993 a 1994. Unidad Especial de Investigaciones Judiciales “Buenos Aires” (donde se desempeñó como jefe de Equipo de Investigaciones Federales). Fue segundo jefe del Escuadrón 11 “San Ignacio” , jefe de la Unidad de Investigaciones Judiciales “Misiones”. Segundo jefe de la Unidad de Investigaciones Judiciales “Buenos Aires”, jefe de la unidad de investigaciones judiciales “Campo de Mayo” y jefe del centro de apoyo y adiestramiento antidrogas “General Mosconi” (Salta).
En la Escuela de Gendarmería Nacional “General Martín Miguel de Güemes” donde se desempeño como profesor en el área académica del instituto. Jefe de Region I Campo de Mayo en 2018. Director general de Operaciones en 2019.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".