
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Se encuentra focalizada la inoculación en mayores de 18 años. Es llevada adelante por los equipos de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad y del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, hasta el viernes 30 de abril. Son más de 1100 chicos y chicas los que se inscribieron previamente.
Locales26/04/2022El Ministerio de Salud de la Nación adhirió a la Semana de Vacunación en las Américas 2022, que se desarrollará desde el 23 al 30 de abril en todo el país.
El objetivo de esta campaña es reimpulsar y fortalecer las distintas estrategias de vacunación a fin de regular las coberturas de las vacunas del calendario nacional, y establecer la vacunación en ámbitos diferentes.
En este marco, la Secretaría de Educación de la Municipalidad y el Consejo Universitario de Rafaela (CUR) decidieron llevarla adelante en todas las casas de altos estudios de la ciudad, focalizando la vacunación en mayores de 18 años.
La primera casa de estudio visitada en esta ocasión fue el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC). Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud; Diego Lanzotti; la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen y la responsable de la Región Rafaela de Salud, Eter Senn.
“En el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, hemos elegido a las siete casas de altos estudios de Rafaela para completar planes de vacunación, fundamentalmente, en mayores de 18 años”.
“La iniciativa nació en el 2002, a partir de un brote de sarampión en la zona andina, y la Organización Panamericana de la Salud estableció planes para evitar brotes de este tipo en enfermedades que en América estaban controladas”.
“Nosotros teníamos una propuesta que, hace aproximadamente un mes, nos compartió el CUR. En ella nos planteaban que este año querían tener presencia de alumnado en las aulas, entonces, tener todas la vacunas para no tener inconvenientes con ninguna enfermedad”.
“Fue, a partir de esa idea, que surgió la realización de un censo entre la comunidad de estudiantes que tenían vacunas pendientes. Desde hoy, comenzamos con ese proceso en el ITEC. Después seguiremos con las otras entidades de altos estudios”.
“La vacunación es voluntaria y, hasta el momento, se inscribieron alrededor de 1100 alumnos”, cerró Lanzotti.
“En las primeras reuniones del año del Consejo Universitario, el tema sanitario fue una de las principales preocupaciones. Queríamos cuidar de la mejor manera la presencialidad porque sabíamos que venía este año. Entonces, si bien no estábamos de acuerdo en pedir un pase sanitario o carnet de vacunación, sabíamos que teníamos que promover o incentivar la vacunación porque es la forma de cuidarnos entre todos”, contó Andereggen.
“Junto con la Subsecretaría de Salud del municipio, después de que empezaron las clases todas las instituciones, hicimos un relevamiento en donde un plantel de Vacunatorio se acercaba a las casas de estudio y los chicos y chicas, podían averiguar sobre sus esquemas, averiguar cómo completarlos; no solo de Covid, sino el esquema nacional de vacunación obligatorio”.
De esta forma, “se hizo un registro, una pre inscripción, y esta semana estamos yendo a las distintas instituciones con el operativo de vacunación para que los chicos completen sus esquemas en el lugar donde van todos los días a estudiar.”, concluyó Andereggen.
CAMPAÑA
Los equipos de la Subsecretaría de Salud y del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, a partir del lunes 25 de este mes, recorrerán las instituciones educativas de nivel terciario y universitario emplazadas en Rafaela para que los y las estudiantes, personal docente, no docente, directivos y auxiliares, puedan contar con las dosis faltantes.
Entre las vacunas que se aplicarán se encuentran la Doble Bacteriana, Doble o Triple Viral, Hepatitis B, Antigripal (para personas de riesgo) y Covid-19.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".