
Los clubes de Abuelos, cara a cara con los concejales: ¿qué se dijeron?
Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.


Se encuentra focalizada la inoculación en mayores de 18 años. Es llevada adelante por los equipos de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad y del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, hasta el viernes 30 de abril. Son más de 1100 chicos y chicas los que se inscribieron previamente.
Locales26/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Salud de la Nación adhirió a la Semana de Vacunación en las Américas 2022, que se desarrollará desde el 23 al 30 de abril en todo el país.
El objetivo de esta campaña es reimpulsar y fortalecer las distintas estrategias de vacunación a fin de regular las coberturas de las vacunas del calendario nacional, y establecer la vacunación en ámbitos diferentes.
En este marco, la Secretaría de Educación de la Municipalidad y el Consejo Universitario de Rafaela (CUR) decidieron llevarla adelante en todas las casas de altos estudios de la ciudad, focalizando la vacunación en mayores de 18 años.
La primera casa de estudio visitada en esta ocasión fue el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC). Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud; Diego Lanzotti; la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen y la responsable de la Región Rafaela de Salud, Eter Senn.
“En el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, hemos elegido a las siete casas de altos estudios de Rafaela para completar planes de vacunación, fundamentalmente, en mayores de 18 años”.
“La iniciativa nació en el 2002, a partir de un brote de sarampión en la zona andina, y la Organización Panamericana de la Salud estableció planes para evitar brotes de este tipo en enfermedades que en América estaban controladas”.
“Nosotros teníamos una propuesta que, hace aproximadamente un mes, nos compartió el CUR. En ella nos planteaban que este año querían tener presencia de alumnado en las aulas, entonces, tener todas la vacunas para no tener inconvenientes con ninguna enfermedad”.
“Fue, a partir de esa idea, que surgió la realización de un censo entre la comunidad de estudiantes que tenían vacunas pendientes. Desde hoy, comenzamos con ese proceso en el ITEC. Después seguiremos con las otras entidades de altos estudios”.
“La vacunación es voluntaria y, hasta el momento, se inscribieron alrededor de 1100 alumnos”, cerró Lanzotti.
“En las primeras reuniones del año del Consejo Universitario, el tema sanitario fue una de las principales preocupaciones. Queríamos cuidar de la mejor manera la presencialidad porque sabíamos que venía este año. Entonces, si bien no estábamos de acuerdo en pedir un pase sanitario o carnet de vacunación, sabíamos que teníamos que promover o incentivar la vacunación porque es la forma de cuidarnos entre todos”, contó Andereggen.
“Junto con la Subsecretaría de Salud del municipio, después de que empezaron las clases todas las instituciones, hicimos un relevamiento en donde un plantel de Vacunatorio se acercaba a las casas de estudio y los chicos y chicas, podían averiguar sobre sus esquemas, averiguar cómo completarlos; no solo de Covid, sino el esquema nacional de vacunación obligatorio”.
De esta forma, “se hizo un registro, una pre inscripción, y esta semana estamos yendo a las distintas instituciones con el operativo de vacunación para que los chicos completen sus esquemas en el lugar donde van todos los días a estudiar.”, concluyó Andereggen.
CAMPAÑA
Los equipos de la Subsecretaría de Salud y del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, a partir del lunes 25 de este mes, recorrerán las instituciones educativas de nivel terciario y universitario emplazadas en Rafaela para que los y las estudiantes, personal docente, no docente, directivos y auxiliares, puedan contar con las dosis faltantes.
Entre las vacunas que se aplicarán se encuentran la Doble Bacteriana, Doble o Triple Viral, Hepatitis B, Antigripal (para personas de riesgo) y Covid-19.



Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.

Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

una política diseñada para impulsar proyectos de inversión de gran escala que contribuyan al crecimiento, la diversificación y la modernización económica de la ciudad. La presentación será este miércoles y estará encabezada por el intendente Leonado Viotti.

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar



Una vaca de Cabaña Armando recibió un disparo en la cabeza en un episodio que, según describen los propietarios, tiene como único objetivo “generar daño”.

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.

Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.