escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La provincia avanza en el fortalecimiento de una red provincial de clubes de ciencia y tecnología

Se pondrán en marcha 5 nuevos clubes, que funcionarán en escuelas técnicas de todo el territorio provincial. Serán espacios de interacción, aprendizaje y vinculación científica, destinados a jóvenes de entre 13 y 17 años.

Provinciales19/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2022-04-19NID_274388O_1
Las actividades serán gratuitas y están planteadas en forma de desafíos para propiciar la experimentación y la generación de soluciones innovadoras.

Como parte del Programa Ideas con Futuro, el Gobierno de Santa Fe, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, lanza la puesta en marcha de 5 nuevos Clubes de Ciencia y Tecnología, con miras a fortalecer la Red Provincial de Clubes de Ciencia y Tecnología. En esta primera etapa, se prevén actividades disruptivas y creativas en 5 escuelas técnicas durante los próximos seis meses, donde participarán un total de 100 jóvenes estudiantes.

El objetivo de la iniciativa es motivar a la siguiente generación de científicos/as, tecnólogos/as e innovadores/as de Santa Fe mediante la experimentación, la apropiación y co-construcción del conocimiento científico.

 

En este sentido, en articulación con la Dirección Provincial de Educación Técnica y la Asociación Civil Creando Futuro, culminaron las capacitaciones a los/as facilitadores/as que coordinarán los nuevos Clubes de Ciencia y Tecnología. Estos espacios funcionarán en la EETP N° 394 Complejo Educativo Dr. Francisco Gurruchaga, Escuela 394 (Rosario), EETP N° 466 Gral. Manuel Nicolás Savio (Rosario), EET Nº 293 Posta de San Lorenzo (San Lorenzo), EETP N° 477 Combate de San Lorenzo (San Lorenzo) y la EETP N°602 Gral. San Martín (Venado Tuerto).

 

Los Clubes de Ciencia y Tecnología diseñados en las 5 escuelas seleccionadas se constituirán como espacios de interacción, aprendizaje y vinculación para que jóvenes de entre 13 y 17 años logren desarrollar vínculos de colaboración y aprendizaje, apropiándose del método científico. Las actividades serán gratuitas y están planteadas en forma de desafíos para propiciar la experimentación y la generación de soluciones innovadoras.

 

Por su parte, la Red Clubes de Ciencia y Tecnología se plantea como una propuesta de desarrollo territorial a partir de la vinculación y fortalecimiento entre los diferentes Clubes que a lo largo de la provincia ya vienen trabajando para la generación de soluciones locales, así como también su interacción con el sistema de aprendizaje, los centros de investigación y el resto del entramado provincial de ciencia y tecnología.

 

Al respecto, la directora de Vinculación Tecnológica y Políticas de la Ciencia de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Constanza Estepa, expresó: “Pretendemos estimular las acciones que se den en el marco de proyectos y programas de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación. Para construir una ciencia robusta en clave de igualdad tenemos la tarea de trabajar en vínculos que favorezcan el trabajo articulado entre los distintos sectores de la sociedad como son los centros científicos-tecnológicos, las escuelas, los clubes, las ONG, las bibliotecas populares, las universidades, las empresas, las unidades de vinculación tecnológica, las agencias para el desarrollo, los centros culturales”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Lo más visto