
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Este lunes, en la primera visita oficial del mandatario a la Argentina, ambos jefes de Estado buscarán afianzar la relación bilateral principalmente en materia comercial y política.
Internacionales18/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Guillermo Lasso concreta con este viaje la demorada visita que ambos jefes de Estado se debían desde la asunción del ecuatoriano a la Presidencia, en mayo del año pasado. Alberto Fernández no pudo asistir a la ceremonia de posesión del mando pero se disculpó con una carta y desde entonces intentó viajar a Quito en varias oportunidades, pero siempre debió postergar esa visita.
Lasso arribó junto a su comitiva este domingo a las 17 al Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires, donde fue recibido por el canciller Santiago Cafiero.
El presidente ecuatoriano llegó acompañado por dos de sus funcionarios: Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, y Julio José Prado Lucio-Paredes, de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, quienes mantendrán reuniones bilaterales con sus pares argentinos.
La visita del titular del Palacio de Carondelet (sede del gobierno ecuatoriano) se produce a pocos días del paso de otros dos mandatarios sudamericanos por Buenos Aires: Gabriel Boric (Chile) y Luis Arce (Bolivia), con quienes Fernández estrechó lazos y firmó sendos acuerdos bilaterales.
Lasso iniciará su agenda oficial el lunes a las 10.30 cuando realice la protocolar ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería Argentina.
Este acto marcará el inicio de la agenda bilateral que el mandatario ecuatoriano desarrollará en Buenos Aires los próximos lunes y martes, en la que será su primera visita oficial a suelo argentino.
El lunes, tras la ofrenda floral, Lasso se trasladará a la Casa Rosada para mantener un encuentro bilateral con el presidente Fernández.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.