
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Este miércoles se concretó la firma de un convenio, rubricado entre el intendente Luis Castellano y el presidente del Club Policial, Ramón Acosta. El espacio será adaptado para el desarrollo de múltiples actividades orientadas a la niñez, adolescencias y juventudes del sector.
Locales14/04/2022La Municipalidad de Rafaela y el Club Policial concretaron la firma de un convenio para el establecimiento de un Centro de Día en el ámbito de las instalaciones que la institución posee en avenida Luis Fanti al 1600.
“El Oeste de nuestra ciudad es un lugar en donde sabemos que debemos poner mucha fuerza para transformarlo no solo con obras, sino también desde lo social. Cuando decidimos poner la mirada en la niñez y la adolescencia, lo hicimos porque son una parte importante del proceso de transformación de la sociedad del futuro. Son ellas y ellos el futuro de nuestra ciudad. El desafío es poder vincularnos, articular y trabajar con las instituciones de este sector en pos de ese objetivo”, dijo el intendente Luis Castellano durante la realización del acto correspondiente a la citada firma de convenio.
En ese marco, participaron la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el presidente de la Comisión Directiva del Club Policial, Ramón Acosta; el integrante de la misma comisión, Martín Gianni; la delegada local de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, Jorgelina Donatti; el coordinador del Centro de Día, Sebastián Molina.
También estuvieron presentes, integrantes del Gabinete Municipal; las y los presidentes de las comisiones vecinales de los barrios Los Nogales, Estefanía Zbrun; Jardín, Enrique Méndez; Martín Fierro, Daniel D'erano; y Güemes, Juan Oliva. Además, los y las concejales Martín Racca, Valeria Soltermam y Juan Senn.
“Cuando planificamos el futuro de nuestra ciudad, junto con el gobernador Omar Perotti, pensamos y soñamos en la transformación que hoy se ve en Rafaela. Esa transformación llegó luego de muchos años de reclamos y son obras que eran necesarias. Hay muchas: el acueducto, el gasoducto, cloacas, la Ruta 70 y la remodelación del ingreso Oeste. Pero hay una que toma singular importancia: la variante de la Ruta 34 que siempre nos dividió la ciudad en dos tercios y un tercio. Hay alrededor de 35 mil habitantes que viven al Oeste de la 34 y tienen que cruzarla de manera diaria”, remarcó Castellano.
El convenio establece el uso del espacio físico del Club Policial para el desarrollo de actividades que incluyan a niños, adolescentes y jóvenes que habitan el sector Oeste de Rafaela, en diferentes actividades organizadas por las áreas específicas del Municipio.
Asimismo, se estableció la realización de una serie de intervenciones en la estructura edilicia del lugar, las cuales están conformadas por un natatorio con una pileta para menores y otra para adultos, baños para damas y caballeros, un salón de eventos, una cocina, cuatro oficinas con baño en el área superior y dos con baño en la inferior; y un amplio sector parquizado para recreación con cancha de fútbol, voleibol y juegos. Además cuenta con una cancha de fútbol 5.
Al respecto, Myriam Villafañe indicó que “este convenio permitirá llevar adelante un Centro de Día que llega para saldar un deuda que teníamos como Estado en el Oeste de nuestra ciudad, en donde muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes debían cruzar la Ruta 34 para participar de muchas de las actividades que venimos llevando adelante en otros sectores -el DIAT, en el Sur, y el Hogar-Granja El Ceibo, en el Norte-”.
“A partir del lunes, en este lugar vamos a desarrollar diferentes actividades deportivas, recreacionales, educativas, culturales, a partir de las políticas públicas de infancias y juventudes que estamos trabajando de manera fuerte”, destacó la secretaria.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.