
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
En el marco de un proceso de articulación público-privada, los Recicladores Urbanos suman un nuevo vehículo. Esta iniciativa, permite ampliar el alcance del servicio a las empresas del sector y potenciar el recupero de materiales en la ciudad.
Locales12/04/2022Durante el encuentro que se llevó adelante en el S.U.M del Área Industrial, Mónica Peralta y Marisa Almaraz, presidentes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos y responsables de la recolección especial a Grandes Generadores, recibieron un nuevo vehículo utilitario para aumentar la recolección de materiales reciclables y sumar al sector al servicio de recolección.
Estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; integrantes de ambas áreas municipales y representantes de las empresas del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER) y del Parque Industrial de Rafaela (PIR).
En el encuentro, Diego Peiretti expresó: “Estuvimos junto con los empresarios, los equipos que acompañan y las cooperativas, haciendo entrega de una unidad que va a ser utilizada para la recolección de todos los residuos reciclables en toda el área industrial de la ciudad. Esto forma parte de un proyecto de obras que se solicitaron para el sector a Nación, y como contrapartida presentamos la iniciativa de la compra de este vehículo con aportes del sector privado; como un aporte en el marco de un esquema de contribución por mejoras”.
“Es una propuesta con perspectiva de género y con inclusión social. Este proyecto viene a fortalecer un esquema que venimos trabajando desde hace mucho tiempo de fortalecer la economía social y poner en vinculación actores de la economía social con empresas de la ciudad”; cerró.
Por su parte, María Paz Caruso destacó: “Siempre hacemos referencia a la separación en nuestras casas, pero hace algunos años venimos trabajando fuertemente con lo que son los generadores especiales o grandes generadores, donde hay un universo muy importante de materiales para las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental. Ya realizaban el servicio en microcentro hace un tiempo y ahora sumarán el Área Industrial y otros sectores comerciales. El objetivo es que cada vez se recuperen más materiales, se entierren menos residuos y que el crecimiento de los servicios básicos como agua y gas, vayan de la mano con los servicios ambientales también”.
Seguidamente, Almaraz mencionó que “hoy recibimos una camioneta para incrementar nuestro trabajo, el recupero de materiales y ya incrementamos nuestro personal para prestar el servicio. Seguimos sumando una cuota de confianza en las empresas para realizar la recolección, ahora en el Área Industrial. Estamos muy agradecidos con el Estado y las empresas por esta oportunidad que nos permite seguir creciendo”.
Por su parte, Diego Turco, integrante de la comisión del PAER y propietario de JIT Lubricación, destacó: “Tenemos una satisfacción muy grande porque hemos podido consolidar todas las obras de infraestructura que estaba necesitando el sector para tener un espacio productivo y competitivo”.
“Además pudimos incorporar al modelo de desarrollo todo lo que tiene que ver con la economía social. En función de esto, en la necesidad y el compromiso que tienen las empresas, la responsabilidad social de que sus residuos sean válidos, que podamos separarlos, que podamos bajar nuestros niveles de impacto y para eso tenemos que tener empresas que brinden ese modelo de servicio”.
“Hay una conciencia colectiva muy grande en función del compromiso, pero siempre es necesario tener herramientas a mano que son las que va generando el Estado, y por eso es un trabajo en conjunto con el municipio el de hoy, para hacer más fácil y llegar más rápido”; cerró.
EL VEHÍCULO
El vehículo entregado es una Peugeot Expert 0km de 2.86 metros de largo, por 1.62 de ancho y 1.39 de alto. Tiene un depósito de combustible de 80 litros, volumen de carga de 6.6 m3, capacidad de carga de 1.4 toneladas y un consumo de 6.4 L/100 kilómetros. Desde ahora, una herramienta fundamental para seguir mejorando el tratamiento de residuos, y fortalecer la perspectiva social en esa actividad
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.