
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Radio ADN dialogó con Nahuel Aimar, responsable de políticas para la juventud. Luego de un convenio firmado con Microsoft, en el DIAT se desarrollan instancias de formación que promueven una mejor inserción laboral. Aimar también dio detalles del acercamiento del Estado a los organizadores de eventos para la juventud.
Locales30/03/2022A partir del acuerdo firmado por el intendente Luis Castellano y la empresa Microsoft Argentina, se encuentran en marcha las capacitaciones orientadas a la formación de mano de obra especializada en herramientas informáticas.
Bajo la denominación de Curso de Habilidades Digitales, los encuentros formativos se llevan a cabo en el Punto Digital que se ubica dentro del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT): Al respecto, Radio ADN dialogó con Nahuel Aimar, responsable de políticas de juventud del municipio, y gestor fundamental para la firma del convenio. ”Se me ocurrió esa idea, empecé a tocar los contactos de la empresa y fijamos fecha para el 22 de marzo. Le pedí al Intendente, Luis Castellano, que me acompañe para realizar la firma del convenio”, relató en un comienzo de la nota Aimar. ”No es un curso de informática básica; al ser de habilidades digitales se necesita tener un conocimiento y tratamos de que ese conocimiento sea lo más útil posible, enseñamos ese tipo de habilidades. También, el curso tiene lo que son habilidades socio emocionales para que la gente lo termine”.
“Este curso, ya se está dictando en el DIAT en el barrio 2 de abril. Cuenta con una capacidad de 17 computadoras, pero el mes que viene cuando volvamos a abrir la convocatoria, vamos a tratar de hacerlo híbrido reservando un número para aquellos que tengan un acceso difícil a la computadora. En tanto, el resto lo puede realizar desde su casa. Si hay algún empresario que le sobran computadoras y quiera colaborar" deslizaba la petición el funcionario. "Tratamos de achicar esa brecha y que uno le saque el mayor provecho posible a esa tecnología, para que aquella gente que cuente con la disponibilidad la utilice de la mejor manera posible”.
En otro orden de cosas Aimar, en su condición de responsable de políticas de juventud, detalló la iniciativa del municipio en cuanto a la posibilidad de articular con aquellos organizadores de eventos masivos de esparcimiento.
“Más que nocturnidad, es economía urbana nocturna por todo lo que mueve. Cuando hablo del concepto de gobernanza es porque esto es un entrelazado entre lo público, lo privado y los vecinos, porque tenemos que llegar a poder convivir entre todos con este tipo de situaciones. Además, es muy bueno que venga el privado y se acerque a decirnos qué opina y qué puede aportar, porque siempre la mejor idea sale de un equipo, son ellos quienes están en la actividad”.”Nosotros, como estado, podemos obviamente aportar lo que tenemos, queremos fijar un polo de entretenimiento para que tengan un lugar específico”.
LOS JÓVENES RAFAELINOS NO ENCUENTRAN DEMASIADAS ALTERNATIVAS
“Nos cuesta identificar ¿por qué?, ¿por qué no había interés? ¿qué pasa? ¿Tenemos exceso de regulaciones? ¿Hay que desregular, hay que sacar el pie de algún lugar, dejar que el mercado se desenvuelva de otra manera y el Estado se retraiga?” señalaba Aimar, argumentando de este modo el acercamiento a los privados y el trabajo en conjunto. Recientemente, la llegada de Emilia Mernes, marcó un punto de inflexión en cuanto a la masividad del evento,. En el lugar, el municipio estuvo presente con dos stands, destinados con precisión al tipo de público que asistió al evento.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.