escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se realizará en Rosario el encuentro más importante del turismo nacional

Será entre el lunes y martes en Puerto Norte. Vendrán todos los ministros provinciales del país y el titular nacional Mattías Lammens. Del cierre participará el gobernador Omar Perotti.

Provinciales28/03/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
turismo

Después de una temporada que fue calificada como la mejor de los últimos 20 años, el turismo nacional se dará cita en Rosario. Entre este lunes y martes se reunirán en el marco del Consejo Federal de Turismo los ministros provinciales del área de todo el país y la cúpula del ministerio de Turismo de la Nación que conduce Mattías Lammens. El gobernador Omar Perotti participará del cierre del encuentro el martes al mediodía.

La convocatoria se da en un marco auspicioso para Santa Fe. El secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, reveló que, según datos del Ministerio de Turismo nacional, en el último año Santa Fe creció un 1.400% con respecto al año anterior en cuanto a cantidad de visitantes y a consumos registrados por el sistema Pre Viaje.

“Pasamos de 37 millones de pesos a 525 millones los consumos verificados por el Pre Viaje de gente que vino a Santa Fe de vacaciones, y de menos de mil personas que hubo en 2021 a 25 mil este año, que compraron a través de ese beneficio para venir a la provincia”.

Según datos nacionales, el turismo es el tercer sector de la economía nacional que más repuntó tras la pandemia, después de la industria y la construcción. Santa Fe no sólo acompaña ese rebote, sino que superó por primera vez a distritos como Entre Ríos, que se ubican por encima como plazas de interés turístico a nivel nacional.

La asamblea anual del Consejo Federal de Turismo es el encuentro más importante que tiene que ver con ese sector a nivel público que se realiza en la Argentina, y sirve para repasar las acciones implementadas el año anterior y delinear las políticas para el presente año, así como definir las coordinaciones entre Nación y provincias.

El secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, anticipó que se firmará un convenio entre Nación y provincia de asistencia técnica y financiera para la elaboración de un Plan Provincial de Turismo Social, que promueva el turismo en las pequeñas localidades y mostrar su fisonomía propia.

Se prevé que en Santa Fe haya al menos cuatro lugares donde se desarrollen centros modelos de turismo social (en principio alguno en el norte santafesino, Cayastá, Oliveros y Melincué). Serán financiados con los fondos que se obtengan de la venta del predio que la provincia tiene en Alta Gracia (Córdoba) y cuyo trámite está en aprobación de la Legislatura.

RECORRIDA POR ALGUNAS OBRAS

El lunes, a las 11, las autoridades nacionales del área de Turismo, junto al secretario provincial Alejandro Grandinetti recorrerán dos obras de infraestructura del sur santafesino que están incluidas dentro del programa nacional denominado “50 destinos”.

Se trata del Museo Ferroviario que se está construyendo en Pérez, que tendrá como atractivo turístico una locomotora a vapor que fue utilizada por presidentes argentinos y se encontraba en un predio privado y fue recuperada para este museo, y con la que se harán también algunos viajes turísticos por la zona.

Posteriormente, las autoridades visitarán otro punto histórico en la provincia, el predio donde se desarrollará un centro de interpretación en Punta Quebracho, en Puerto San Martín, que es una obra que realizan en conjunto la Nación y la provincia y tiene un financiamiento de 120 millones de pesos. 

También está previsto que las autoridades participantes realicen un recorrido por la ciudad de Rosario en un bus turístico y se realice una foto institucional en el Monumento Nacional a la Bandera.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto