escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se realizará en Rosario el encuentro más importante del turismo nacional

Será entre el lunes y martes en Puerto Norte. Vendrán todos los ministros provinciales del país y el titular nacional Mattías Lammens. Del cierre participará el gobernador Omar Perotti.

Provinciales28/03/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
turismo

Después de una temporada que fue calificada como la mejor de los últimos 20 años, el turismo nacional se dará cita en Rosario. Entre este lunes y martes se reunirán en el marco del Consejo Federal de Turismo los ministros provinciales del área de todo el país y la cúpula del ministerio de Turismo de la Nación que conduce Mattías Lammens. El gobernador Omar Perotti participará del cierre del encuentro el martes al mediodía.

La convocatoria se da en un marco auspicioso para Santa Fe. El secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, reveló que, según datos del Ministerio de Turismo nacional, en el último año Santa Fe creció un 1.400% con respecto al año anterior en cuanto a cantidad de visitantes y a consumos registrados por el sistema Pre Viaje.

“Pasamos de 37 millones de pesos a 525 millones los consumos verificados por el Pre Viaje de gente que vino a Santa Fe de vacaciones, y de menos de mil personas que hubo en 2021 a 25 mil este año, que compraron a través de ese beneficio para venir a la provincia”.

Según datos nacionales, el turismo es el tercer sector de la economía nacional que más repuntó tras la pandemia, después de la industria y la construcción. Santa Fe no sólo acompaña ese rebote, sino que superó por primera vez a distritos como Entre Ríos, que se ubican por encima como plazas de interés turístico a nivel nacional.

La asamblea anual del Consejo Federal de Turismo es el encuentro más importante que tiene que ver con ese sector a nivel público que se realiza en la Argentina, y sirve para repasar las acciones implementadas el año anterior y delinear las políticas para el presente año, así como definir las coordinaciones entre Nación y provincias.

El secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, anticipó que se firmará un convenio entre Nación y provincia de asistencia técnica y financiera para la elaboración de un Plan Provincial de Turismo Social, que promueva el turismo en las pequeñas localidades y mostrar su fisonomía propia.

Se prevé que en Santa Fe haya al menos cuatro lugares donde se desarrollen centros modelos de turismo social (en principio alguno en el norte santafesino, Cayastá, Oliveros y Melincué). Serán financiados con los fondos que se obtengan de la venta del predio que la provincia tiene en Alta Gracia (Córdoba) y cuyo trámite está en aprobación de la Legislatura.

RECORRIDA POR ALGUNAS OBRAS

El lunes, a las 11, las autoridades nacionales del área de Turismo, junto al secretario provincial Alejandro Grandinetti recorrerán dos obras de infraestructura del sur santafesino que están incluidas dentro del programa nacional denominado “50 destinos”.

Se trata del Museo Ferroviario que se está construyendo en Pérez, que tendrá como atractivo turístico una locomotora a vapor que fue utilizada por presidentes argentinos y se encontraba en un predio privado y fue recuperada para este museo, y con la que se harán también algunos viajes turísticos por la zona.

Posteriormente, las autoridades visitarán otro punto histórico en la provincia, el predio donde se desarrollará un centro de interpretación en Punta Quebracho, en Puerto San Martín, que es una obra que realizan en conjunto la Nación y la provincia y tiene un financiamiento de 120 millones de pesos. 

También está previsto que las autoridades participantes realicen un recorrido por la ciudad de Rosario en un bus turístico y se realice una foto institucional en el Monumento Nacional a la Bandera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto