
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


Radio ADN entrevistó a Oscar "Cachi" Martínez. El diputado provincial consiguió que dos de sus iniciativas de campaña se transformaran en ley, por lo menos en la Cámara a la que pertenece. La ley de derechos y garantías para las víctimas de delitos y la prisión preventiva para quién porte armas o las utilice en un delito, ya tienen media sanción.
Provinciales25/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
No es frecuente en la república Argentina que los compromisos asumidos en campaña por un candidato sean finalmente hechos concretados, una vez que el postulante accede a la función pública. En el caso del diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez, existen dos proyectos de campaña -que además son muy relevantes- ya tienen media sanción de la Cámara baja. La ley de Derechos y Garantías para las víctimas de delitos ya fue votada y aprobada por Diputados. Radio ADN entrevistó al diputado “Cachi”Martínez. “Esta ley, plantea -justamente- que sea una ley de derechos y garantías para las víctimas del delito y sus familiares. Es una deuda pendiente de la provincia que establece justamente una serie de derechos que incluye tanto la protección desde el punto de vista del asesoramiento, como desde el punto de vista de la representación legal como una asistencia integral y desde el punto de vista psicológico y social para aquel que ha sido atravesado por el delito” explicaba el legislador, poniendo en blanco sobre negro la situación de injusticia, donde presuntos victimarios tienen acompañamiento estatal y las víctimas quedan desamparadas. “Hay una necesidad de que Santa Fe tenga una ley que garantice el asesoramiento y la representación legal; es muy difícil explicarle a los santafesinos que el Estado provincial le brinda asesoramiento y representación legal a todo aquel que ha cometido un delito o es imputado de un delito, y aquel que ha sido víctima queda en muchas ocasiones en una situación de indefensión”.
También fue promesa de campaña de Martínez el proyecto de ley que establece prisión preventiva para quienes porten o utilicen armas de fuego en ocasión de un delito. La norma también tiene media sanción de la Cámara baja provincial.
“La verdad, la provincia de Santa Fe no establece justamente la portación de arma en la condición del delito como un caso de peligrosidad procesal que permitiera establecer la prevención preventiva. Hay numerosos casos muy concretos y muy puntales donde aquel que cometió un delito con arma, vuelve a cometer delitos; incluso muchos de ellos han terminado con la vida de las víctimas producto justamente de que en los procesos anteriores aún habiendo cometido un delito con un arma. Esto es una constante, por eso nosotros venimos planteando la necesidad de que se modifique el código de procedimiento penal y que se establezca esta causal para de alguna manera decirle a los jueces ojo con liberar aquellos que usan armas”. El diputado Martínez aclaró respecto a esta norma, que incluye dentro de la calificación armas de fuego, a las famosas “tumberas”, que aún siendo de fabricación rudimentaria y casera, resultan de suma utilidad para la consumación de delitos e incluso de los más graves.



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.