
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN, recordó que el Kremlin ya ha utilizado agentes químicos contra figuras de la oposición política y también en territorio de la OTAN, en el ataque de 2018 en Salisbury (Reino Unido) contra el exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Julia.
Internacionales23/03/2022El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que en la cumbre de líderes de la Alianza que se celebra este jueves, espera que los aliados acuerden proporcionar apoyo a Ucrania frente a "amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares".
"Espero que los aliados acuerden proporcionar apoyo adicional, incluida asistencia para la ciberseguridad, así como equipamiento para ayudar a Ucrania a protegerse contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares", dijo Stoltenberg en una rueda de prensa previa a la cumbre. Stoltenberg no quiso detallar el tipo de equipamiento que los miembros de la OTAN podrían proporcionar a Kiev para defenderse frente a las armas químicas, pero afirmó que la Alianza está "preocupada por la posibilidad del uso" de estas o las "biológicas".
"También vemos no solo la retórica nuclear del lado ruso, sino también estas afirmaciones falsas de que Ucrania, apoyada por aliados de la OTAN, está produciendo y preparándose para el uso de armas químicas. Esta es una acusación absolutamente falsa", aseveró. No obstante, reconoció que esas declaraciones de Moscú pueden ser una forma de crear "un pretexto" para que Rusia utilice armas químicas en Ucrania.
En ese sentido, Stoltenberg recordó que el Kremlin ya ha utilizado agentes químicos contra figuras de la oposición política y también en territorio de la OTAN, en el ataque de 2018 en Salisbury (Reino Unido) contra el exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Julia. "Rusia, por supuesto, fue parte del uso de armas químicas en Siria. Facilitó y apoyó al régimen de (Bachar) al Asad (presidente sirio), que ha usado armas químicas varias veces, así que estamos preocupados y esa es también la razón por la que estamos preparados y trataremos mañana modos de proporcionar apoyo a Ucrania para protegerse contra el uso de armas químicas", expuso. Subrayó que el hipotético uso de armas químicas es "extremadamente grave para la población de Ucrania, pero cualquier uso de armas químicas o biológicas puede tener también consecuencias directas para países aliados de la OTAN, para gente que viva allí".
"La contaminación, la propagación de agentes químicos o biológicos usados en Ucrania pueden tener consecuencias directas para la población que vive en países aliados de la OTAN en Europa, así que recalca la gravedad de nuestras preocupaciones", dijo. Detalló que la OTAN habla de forma abierta sobre su preocupación con respecto a la utilización de armamento químico "para reducir la probabilidad" de que se use, porque recurrir a esas armas "cambiaría en lo fundamental la naturaleza del conflicto".
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.