escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Esto ya no es un delito precario, espontáneo, sino ya un delito organizado”,

El dirigente de "Ciudad Progresista" Matías Martínez Sella remitió una carta al intendente y al Concejo, cuestionando la seguridad en -Rafaela. Radio ADN lo entrevistó."Esto está en crecimiento y eso es lo más delicado y preocupante”, señaló.

Locales22/03/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
3XSXN3V46JFDXGDKUFMUXCBXWA
Esto decía Martínez Sella en Radio ADN

La inseguridad adquirió en los últimos tiempos niveles y características -también en Rafaela-, sumamente preocupantes. Lo advierte el ciudadano común, lo deberían advertir las autotidades, y toman nota de ello también algunos dirigentes políticos. Recientemente Matías Martínez Sella remitió una carta al intendente Castellano con copia al Concejo municipal. En virtud de ello Radio ADN lo entrevistó. “Nuestra idea, en principio, con la carta, fue hacerlo con seriedad, con la seriedad que amerita el tema. No queremos polemizar sobre este tema, pero tampoco nos queremos quedar callados” señaló el referente de Ciudad Progresista. Vemos que la situación está complicada como siempre, como hace muchos años”. ”Lo que nosotros marcamos con esta carta, que fue derivada a la intendencia y al Concejo municipal, es a raíz de lo que ocurre en estas últimas semanas con la detención de estas personas vinculadas a la banda del "Yiyo" Ramallo. Esto ya no es un delito precario, espontáneo, sino ya un delito organizado”, destaca y diferencia el ex candidato a concejal. “Son personas jóvenes y eso también preocupa mucho, porque esto demuestra de que en Rafaela tenemos un problema estructural y de fondo que venimos arrastrando de hace muchos años, no es que el problema se estancó y tenemos más o menos siempre los mismos tipos de delitos, esto está en crecimiento y eso es lo más delicado y preocupante”. Martínez Sella destacó en muchos momentos del diálogo, la corta edad de los involucrados en los delitos de sicariato. El referente socialista entiende que la inercia que tiene la ciudad hace que por estos días muchos jóvenes muy jóvenes estén comenzando el camino que luego los transforme en los futuros “Yiyo”.

“El municipio para nosotros tiene que replantearse completamente su trabajo de base, porque esto demuestra que no está habiendo resultados positivos. Distinto sería si el problema se estancara y seguimos en lo mismo de siempre. Acá se dio un punto de inflexión” señala el entrevistado, en referencia a los crímenes organizados en plena calle.

“Para nosotros el delito y la inseguridad en Rafaela se tiene que abordarse en dos ejes. Uno es la prevención del delito, que es la cuestión policial. En tanto el otro punto, es el abordaje de raíz”. 

°Con respecto al abordaje de raíz, el objetivo central es disminuir en el mediano plazo las condiciones sociales que favorecen la generación de nuevos delincuentes. Y para ello, propusimos que el municipio impulse una fuerte inversión en educación°. Esto había dicho en su carta Martínez Sella en cuanto al abordaje social

LAS PROPUESTAS

°La Secretaría de Seguridad del municipio debe generar y publicar los datos estadísticos de hechos de inseguridad segmentando por barrios y por tipos de hechos.

°El Concejo Municipal debe monitorear de manera permanente el desempeño del Comando Unificado y del programa Ojos en Alerta, para poder transmitir al municipio los diversos pedidos y reclamos de mejora que puedan surgir.

°La Secretaría de Seguridad debe reforzar el vínculo con los vecinos retomando las mesas barriales, para poder monitorear de cerca el desempeño de las políticas de seguridad y canalizar los pedidos y reclamos correspondientes de manera eficaz.

°El Concejo Municipal debe apoyar las iniciativas de instalación de nuevas cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad.

°El Concejo y el Municipio deben crear un fondo municipal de aporte económico a las asociaciones cooperadoras de las comisarías de la ciudad.

Sobre la cuestión de la seguridad mucho se viene diciendo. Los comunicadores estamos redundando. Ocurre que son recurrentes los hechos. Y las acciones no parecen estar a la altur a de las circunstancias. Lo descripto en su carta por Martínez Sella es lo que observa un dirigente político. Pero cualquier ciudadano advierte que la inercia de estos días van convirtiendo a Rafaela en un espejo de las grandes urbes descontroladas en delincuencia callejera violenta. Las autoridades locales hacen mucho y no alcanza. La responsabilidad mayúscula por mandato constitucional es del gobierno de la provincia. El juego de las lealtades políticas impide el reclamo airado, el puñetazo en el escritorio. A esta altura el tema de la seguridad amerita un volantazo. Cambio de rumbo que no llega a nivel provincial, ni se reclama a nivel local.

Te puede interesar
Lo más visto