
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El dirigente de "Ciudad Progresista" Matías Martínez Sella remitió una carta al intendente y al Concejo, cuestionando la seguridad en -Rafaela. Radio ADN lo entrevistó."Esto está en crecimiento y eso es lo más delicado y preocupante”, señaló.
Locales22/03/2022La inseguridad adquirió en los últimos tiempos niveles y características -también en Rafaela-, sumamente preocupantes. Lo advierte el ciudadano común, lo deberían advertir las autotidades, y toman nota de ello también algunos dirigentes políticos. Recientemente Matías Martínez Sella remitió una carta al intendente Castellano con copia al Concejo municipal. En virtud de ello Radio ADN lo entrevistó. “Nuestra idea, en principio, con la carta, fue hacerlo con seriedad, con la seriedad que amerita el tema. No queremos polemizar sobre este tema, pero tampoco nos queremos quedar callados” señaló el referente de Ciudad Progresista. Vemos que la situación está complicada como siempre, como hace muchos años”. ”Lo que nosotros marcamos con esta carta, que fue derivada a la intendencia y al Concejo municipal, es a raíz de lo que ocurre en estas últimas semanas con la detención de estas personas vinculadas a la banda del "Yiyo" Ramallo. Esto ya no es un delito precario, espontáneo, sino ya un delito organizado”, destaca y diferencia el ex candidato a concejal. “Son personas jóvenes y eso también preocupa mucho, porque esto demuestra de que en Rafaela tenemos un problema estructural y de fondo que venimos arrastrando de hace muchos años, no es que el problema se estancó y tenemos más o menos siempre los mismos tipos de delitos, esto está en crecimiento y eso es lo más delicado y preocupante”. Martínez Sella destacó en muchos momentos del diálogo, la corta edad de los involucrados en los delitos de sicariato. El referente socialista entiende que la inercia que tiene la ciudad hace que por estos días muchos jóvenes muy jóvenes estén comenzando el camino que luego los transforme en los futuros “Yiyo”.
“El municipio para nosotros tiene que replantearse completamente su trabajo de base, porque esto demuestra que no está habiendo resultados positivos. Distinto sería si el problema se estancara y seguimos en lo mismo de siempre. Acá se dio un punto de inflexión” señala el entrevistado, en referencia a los crímenes organizados en plena calle.
“Para nosotros el delito y la inseguridad en Rafaela se tiene que abordarse en dos ejes. Uno es la prevención del delito, que es la cuestión policial. En tanto el otro punto, es el abordaje de raíz”.
°Con respecto al abordaje de raíz, el objetivo central es disminuir en el mediano plazo las condiciones sociales que favorecen la generación de nuevos delincuentes. Y para ello, propusimos que el municipio impulse una fuerte inversión en educación°. Esto había dicho en su carta Martínez Sella en cuanto al abordaje social
LAS PROPUESTAS
°La Secretaría de Seguridad del municipio debe generar y publicar los datos estadísticos de hechos de inseguridad segmentando por barrios y por tipos de hechos.
°El Concejo Municipal debe monitorear de manera permanente el desempeño del Comando Unificado y del programa Ojos en Alerta, para poder transmitir al municipio los diversos pedidos y reclamos de mejora que puedan surgir.
°La Secretaría de Seguridad debe reforzar el vínculo con los vecinos retomando las mesas barriales, para poder monitorear de cerca el desempeño de las políticas de seguridad y canalizar los pedidos y reclamos correspondientes de manera eficaz.
°El Concejo Municipal debe apoyar las iniciativas de instalación de nuevas cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad.
°El Concejo y el Municipio deben crear un fondo municipal de aporte económico a las asociaciones cooperadoras de las comisarías de la ciudad.
Sobre la cuestión de la seguridad mucho se viene diciendo. Los comunicadores estamos redundando. Ocurre que son recurrentes los hechos. Y las acciones no parecen estar a la altur a de las circunstancias. Lo descripto en su carta por Martínez Sella es lo que observa un dirigente político. Pero cualquier ciudadano advierte que la inercia de estos días van convirtiendo a Rafaela en un espejo de las grandes urbes descontroladas en delincuencia callejera violenta. Las autoridades locales hacen mucho y no alcanza. La responsabilidad mayúscula por mandato constitucional es del gobierno de la provincia. El juego de las lealtades políticas impide el reclamo airado, el puñetazo en el escritorio. A esta altura el tema de la seguridad amerita un volantazo. Cambio de rumbo que no llega a nivel provincial, ni se reclama a nivel local.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.