
La Municipalidad inició trabajos de poda en barrio Güemes
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
Locales04/07/2025Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal de Rafaela, fue el único concejal de la provincia de Santa Fe en exponer durante la audiencia pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, en el marco de la Etapa III de la Red Federal de Concesiones. El foco estuvo puesto en el tramo Centro-Norte de la Ruta Nacional 34, entre el empalme con la RN19 y la Ruta Provincial 5, en La Banda (Santiago del Estero).
Durante su intervención virtual, Mársico reclamó con énfasis por el deterioro y el peligro que representa esta vía para miles de usuarios: “Es el clamor de quienes arriesgan su vida todos los días en esta ruta”, expresó. En particular, pidió la urgente finalización del tramo comprendido entre la RP 13 y la RP 280, actualmente bajo ejecución por Carreteras Centrales Argentinas, y denunció el abandono de la construcción de autopista entre la Variante Norte de Rafaela y la RP 13, cuyo contrato con la empresa adjudicataria fue rescindido.
El edil pedepista remarcó la importancia estratégica de la Ruta 34 para el transporte de la producción agrícola del centro del país hacia el complejo portuario del Gran Rosario: “Los recursos que aportamos desde este sitio del país son cuantiosos, y solo estamos pidiendo que vuelvan en obras que impulsen la producción y el desarrollo regional”, sostuvo.
La audiencia, que contó con 87 participantes, incluyó testimonios de víctimas viales, gremios y autoridades provinciales. Vialidad Nacional se comprometió a analizar las propuestas para su posterior publicación en el sitio web oficial del organismo.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".