
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Mudarse es casi imposible; cuesta hasta $100.000. Un grupo de rafaelinos armó un petitorio en la web para concientizar sobre la situación.
Locales18/03/2022De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares, que realizó el ICEDeL en 2021, el 29,8% de las familias rafaelinas no son propietarias de la vivienda que habita. Y el 21.5% alquila. Es decir, una de cada cinco familias de la ciudad está en esta situación de inestabilidad habitacional.
Más del 20% de la ciudad tiene que alquilar. Mudarse es casi imposible: cuesta hasta $100.000 y encontrar una vivienda es muy difícil. A partir de esa circunstancia un grupo de rafaelinos armó un petitorio en la web.
Quienes motorizan la movida, calculan que ese dinero puede rondar entre $60.000 y $100.000. Es que están pidiendo dos meses de adelanto. Se exigen hasta cuatro recibos de sueldo como garantía. Y con sueldos muy elevados.
Ante esta situación, ciudadanos rafaelinos, que ya se habían unido en grupos de WhatsApp, crearon una petición en la ya conocida página change.org.
En los argumentos de la petición, plantean tres puntos:
1. Altísimos precios.
2. Requisitos en ocasiones exagerados.
3. Escasísima oferta en el mercado inmobiliario.
El déficit habitacional es una situación aún no resuelta en la Argentina, y, claramente, Rafaela no es la excepción.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.