
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Funcionarios municipales, presidentes vecinales y habitantes del sector, se hicieron presentes en la zona del nuevo ciclocarril que se está concretando en calle Gabriel Maggi.
Locales15/03/2022Esta iniciativa forma parte del plan de movilidad sustentable que se viene materializando en la ciudad, y de un frente de trabajo integral que se está realizando en el sector, donde también la forestación y la iluminación LED son fundamentales.
Se trata de 1.591 metros de ciclocarriles que el Estado local está ejecutando en calle Gabriel Maggi. La bicisenda recorrerá el tramo de bulevar Lehmann y Joaquín V. González, atravesando los barrios Mora, Barranquitas, Italia y San José.
Esta iniciativa se ejecuta a través de fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Programa Argentina Hace y permitirá un lugar exclusivo para la circulación de ciclistas, aportando mayor seguridad y mejor transitabilidad en la zona.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “Estamos recorriendo con vecinos del sector y los vecinalistas de los diversos barrios que se van a ver beneficiados con esta obra, que es la delimitación del ciclocarril. Son más de 1.500 metros sobre Gabriel Maggi".
"También es una obra que se complementa con la forestación del cantero, con 48 tipas. Entendemos que las obras de infraestructura para los ciclistas son fundamentales, para brindar seguridad vial y apostar a partir de la movilidad sustentable a una vida saludable", agregó.
"Esta obra se realiza en el marco del Programa Argentina Hace que actualmente tiene dos frentes de trabajo: este de Gabriel Maggi, y el de la ciclovía en Estanislao del Campo, sumando obras de 5,4 kilómetros para ciclistas en la ciudad", finalizó.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.