
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


De esta manera, se vuelve a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial con una diferencia de más de 102% respecto al mayorista.
Economía18/01/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El dólar blue volvió a subir este martes $ 2 para ubicarse en $ 208 para la compra y $ 211 para la venta. De esta manera, superó todas las marcas anteriores y alcanzó un nuevo máximo histórico.
Así, la cotización del blue vuelve a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial, con una diferencia de más de 102% respecto al mayorista y de alrededor de 92% en comparación con el promedio minorista.
En tanto, los dólares financieros se muestran estables por el lado del MEP con AL30, que sigue por encima de $ 204, mientras el contado con liquidación (CCC) que se opera de forma libre muestra subas generalizadas de hasta 3% y cotiza entre $ 209 y $ 213, según una canasta de acciones de empresas, según informa el medio Finanzas y Mercados.
El dólar oficial minorista avanzó a $ 109,52 en el promedio de los bancos, mientras el mayorista cerró en $ 104,17, siete centavos arriba del cierre anterior, nuevamente dentro del rango de devaluación diaria que el Banco Central ha estado convalidando en las últimas semanas.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



La fiscalía señaló que el hecho ocurrió en mayo y la víctima, de 16 años, pudo contarlo en julio. La medida del juez es por 90 días y será revisada una vez cumplido el plazo.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.