
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Aunque la visita del canciller no dejará ningún quiebre o avance definitorio para el acuerdo con el organismo, ayudará a pulir los lazos con la Casa Blanca en un momento crucial para el futuro de la economía
Nacionales18/01/2022WASHINGTON.- El canciller Santiago Cafiero aterrizó en Washington para una visita oficial de dos días que incluirá una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, tercera en la línea de sucesión y una de las figuras más influyentes del Partido Demócrata. La visita buscará aceitar la relación bilateral en medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la cual la Casa Blanca juega un papel decisivo.
Cafiero llegó este lunes por la mañana a una ciudad congelada y cubierta de blanco luego de una fuerte nevada que comenzó el domingo por la tarde y se estiró hasta la madrugada, cerrada por el feriado que conmemora el nacimiento de Martin Luther King Jr., el primero del año. Fue recibido por el embajador, Jorge Argüello, con quién ultimó los preparativos para sus reuniones en la embajada ubicada en la avenida New Hampshire. Este martes, Cafiero tiene dos reuniones confirmadas: por la mañana, Blinken lo recibirá en el Departamento, y por la tarde, Pelosi en el Congreso, según la agenda del canciller. Cafiero tendrá también un encuentro el miércoles con analistas de think tanks de la ciudad.
“EL POLLO” CARVAJAL APORTÓ MÁS DETALLES SOBRE LAS VALIJAS DEL CHAVISMO PARA LOS KIRCHNER
Aunque la visita está signada por la incertidumbre en las discusiones con el Fondo, que aparecen estancadas, el paso de Cafiero por Washington tendrá una agenda bastante más amplia, y no arrojará un quiebre o un avance definitorio en la negociación. Ni Cafiero ni Blinken –sobre todo, Blinken– están involucrados de manera directa en el proceso. El Departamento del Tesoro, donde el Gobierno ve más obstáculos que en el Departamento de Estado o la Casa Blanca, tiene más peso en la discusión. El gobierno de Joe Biden ha ofrecido hasta ahora un mensaje consistente: Estados Unidos respaldará a la Argentina si presenta un plan económico sólido que aliente el crecimiento y la inversión privada.
Argüello tuiteó una foto junto a Cafiero tras su llegada y dijo que el encuentro con Blinken “para abordar la rica y diversa agenda bilateral marcará un paso adelante en la relación de los presidentes” Alberto Fernández y Joe Biden.
Bievenido a Washington DC🇺🇸, Canciller🇦🇷 @SantiagoCafiero
Agenda intensa con @StateDept y autoridades del gobierno🇺🇸.
El encuentro con @SecBlinken para abordar la rica y diversa agenda bilateral🇦🇷🇺🇸, marcará un paso adelante en la relacion de los presidentes @alferdez y @POTUS pic.twitter.com/6J5ciRgJAA
— Jorge Argüello (@JorArguello) January 17, 2022
Aun así, la visita de Cafiero dejará el primer encuentro cara a cara de un canciller del gobierno de Alberto Fernández con Blinken, el jefe diplomático de Biden, en Washington. Ese gesto de cercanía, tejido por las gestiones de Argüello en la capital norteamericana, permitirá aceitar la relación bilateral y la agenda de trabajo, y limpiar el ruido de las últimas semanas en el vínculo, en particular el escándalo por la presencia del iraní Mohsen Rezai, implicado en el atentado a la AMIA, en el acto de toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, al cual concurrió el embajador argentino en Managua, Daniel Capitanich.
No fue un hecho que pasó desapercibido en Washington. Brian Nichols, el jefe diplomático del Departamento de Estado para América latina, dijo en Twitter que el “hemisferio no puede mirar al otro lado mientras Ortega-Murillo socavan la democracia y seguridad regional”. La oficina del senador Marco Rubio, uno de los republicanos más influyentes del Congreso, dijo que la decisión del Gobierno de enviar a Capitanich “a la jura ilegítima de Ortega es despreciable”.
Cafiero llega a Washington luego de que la Argentina asumió la presidencia la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con el acompañamiento de Nicaragua, Venezuela y Cuba, tres dictaduras enfrentadas con Washington, y justo antes de que Alberto Fernández emprenda una gira para ver a los dos principales rivales globales de la Casa Blanca: el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping.
“La visita del canciller es una señal útil. Su momento es bueno, dada la presidencia de la CELAC de Alberto Fernández y las visitas planeadas a Moscú y Pekín, todas acciones modestamente provocativas desde la perspectiva de Washington. La administración de Biden está ansiosa por tener lazos fuertes y hay muchas oportunidades para colaborar, incluso sobre el clima”, dijo Benjamin Gedan, vicedirector del programa para América latina en el Centro Woodrow Wilson.
“Dicho eso, no existe magia diplomática que pueda reunir respaldo para la Argentina en el FMI de Estados Unidos y otros grandes miembros del board”, agregó Gedan.
Gedan volvió sobre el mismo reclamo que se escucha en Washington y en Wall Street desde el inicio de la presidencia de Alberto Fernández: el Gobierno debe tener plan que ofrezca un “camino creíble” para cerrar el déficit fiscal y termine de estabilizar la economía, presa de una de las inflaciones más altas del mundo pese a los congelamiento de precios y los múltiples cepos al dólar.
“Aún los que quieren estar con Fernández no están dispuestos a apoyar un acuerdo débil que no lograría los objetivos mínimos”, advirtió.
En Estados Unidos creen que la Argentina y el Fondo se encaminan a cerrar un acuerdo “light” que dejará para más adelante las reformas estructurales y la resolución de los problemas de fondo de la economía, y sólo servirá para refinanciar los vencimientos de la deuda y evitar el daño mayor de un impago del país con el organismo. Muchos advierten que un programa de ese estilo nacerá condenado al fracaso. Pero ante las señales de estancamiento que mostró la negociación en las últimas semanas, la posibilidad de un default con el Fondo –un “impago” o arrears, en la jerga del organismo– ha cobrado más fuerza.
Por: Rafael Mathus Ruiz
Fuente: lanacion.com.ar
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.