
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El jefe de Protección Civil, Diego Álvarez, destacó que la temperatura máxima se ubicó 10 grados por encima de lo habitual para esta temporada y que se aguarda más lluvia. Además, brindó algunas recomendaciones.
Locales17/01/2022Luego de la ola de calor, que afectó a nuestra ciudad y gran parte de nuestro país, llegó la lluvia.
Ella trajo consigo el descenso de la temperatura y, de acuerdo a los pronósticos, se prevé que las precipitaciones estarán presentes en esta región por algunos días.
Al respecto, el jefe de Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela, Diego Álvarez, dijo: “La lluvia llegó a Rafaela y el registro de la precipitación superó lo que esperábamos ya que alcanzó los 28 milímetros. Sabíamos que íbamos a tener un verano muy complicado. El efecto denominado La Niña hace que las temperaturas sean muy elevadas y con baja precipitación pluvial”.
“Estamos 10 grados por sobre la media que se da normalmente en nuestra ciudad. Pasamos de 32 a 42 grados de máximas”, agregó.
“Estamos viendo que las precipitaciones van a mantenerse sin llegar a registros altos y no se perciben grandes olas de calor como las de estos últimos días, entendiendo que estamos en verano y las máximas pueden llegar hasta los 36 grados”, comentó.
Recomendaciones
Álvarez detalló: “Lo ideal es tratar de mantener las bocas de tormenta limpias para que el agua escurra por la superficie con mayor facilidad; sacar los residuos un rato antes de que pase el servicio de recolección”.
“Afortunadamente, tenemos un sistema de desagües que permite que los anegamientos no se extiendan por más de cinco minutos. En ese sentido, la obra del entubado de calle Tucumán, que se encuentra en marcha, permitirá facilitar el escurrimiento. Las obras de desagües son las que no se ven. El caso de la obra de calle Tucumán es muy importante y llega después de 40 años”.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.