
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Nuestro país había sido integrado el 29 de octubre a la lista de “naciones seguras” por la situación epidemiológica. La medida también afecta a Australia y Canadá.
Internacionales17/01/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Unión Europea quitó a la Argentina, Australia y Canadá de la lista de países del bloque desde los que se pueden viajar sin restricciones, por la alta cantidad de casos de coronavirus.
La Argentina había sido incorporada el 29 de octubre a la nómina de “naciones seguras” para viajar por la situación epidemiológica.
El Consejo de la UE anunció en un comunicado que tomó la decisión “tras una revisión en el marco de la recomendación sobre el levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE”.
El organismo actualizó “la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales para los que deben levantarse las restricciones de viaje” y mencionó que la Argentina “Australia y Canadá fueron eliminados de la lista”.
La UE comunicó que “los criterios para determinar los terceros países para los que se debe levantar la actual restricción de viaje se actualizaron el 20 de mayo de 2021″.
Explicaron que los criterios “cubren la situación epidemiológica y la respuesta general al COVID-19, así como la confiabilidad de la información y las fuentes de datos disponibles”.
Cuáles son los países que integran la lista de “países seguros” para viajar
El consejo de la UE comunicó que “sobre la base de los criterios y condiciones establecidos en la recomendación, a partir del 17 de enero de 2022, los Estados miembros deben levantar gradualmente las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para los residentes de los siguientes terceros países”: Bahréin; Chile; Colombia; Indonesia; Kuwait; Nueva Zelanda; Perú; Qatar; Ruanda; Arabia Saudita; Corea del Sur; Emiratos Árabes Unidos; Uruguay; China (sujeta a confirmación de reciprocidad)
El Consejo de la UE aclaró que los cambios en la lista “tienen en cuenta los posibles riesgos que plantean las nuevas variantes al establecer un mecanismo de freno de emergencia para reaccionar rápidamente ante la aparición de una variante de interés o preocupación en un tercer país”.
Desde el organismo europeo mencionaron que la recomendación del Consejo “no es un instrumento jurídicamente vinculante” y que “las autoridades de los estados miembros siguen siendo responsables de implementar el contenido de la recomendación”.
Aclararon que “un Estado miembro no debe decidir levantar las restricciones de viaje para terceros países no incluidos en la lista antes de que se haya decidido de manera coordinada”.
Cuáles son las vacunas autorizadas por Europa
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) autorizó hasta el momento cinco vacunas contra el coronavirus: BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax.
La EMA todavía no autorizó la inmunización rusa Sputnik V, de la que advirtió que le faltan algunos datos necesarios para la revisión.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.