escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Habilitaron 20 km de la autopista de la Ruta 34 entre Angélica y Sunchales

Vialidad Nacional continúa con los trabajos de duplicación de calzada, entre Angélica y Sunchales, para mejorar la circulación, la conectividad y beneficiar a toda la actividad económica de la región.

Regionales17/01/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2022-01-17 at 10.04.33

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, continúa con los trabajos de transformación en autopista de la Ruta Nacional 34, a lo largo de 58 km, entre la intersección con la Ruta Nacional 19 y la ciudad de Sunchales.

La obra se desarrolla en dos tramos y consiste en la duplicación de calzada existente, con dos carriles para la nueva mano, la pavimentación de banquinas externas e internas y la construcción de puentes y alcantarillas.

Los trabajos del Tramo I se realizan en 45 km de extensión, entre el empalme con la RN 19 (Angélica) y la ciudad de Rafaela, incluida la Variante Oeste de Rafaela, y conecta las localidades de Angélica, Susana y Rafaela. Comenzó a ejecutarse en diciembre de 2014, y durante el período 2015-2019 se habilitaron 5 km, a los que se suman otros 20 km habilitados desde diciembre de 2020.

La obra contempla tres cruces a distinto nivel, siendo el más importante el que vincula con la Ruta Provincial 67 Sur en Rafaela, que actúa también como acceso a la localidad de Susana; y en el oeste de la ciudad de Rafaela, se desarrolla la Variante donde ya se encuentran terminadas las calzadas por la nueva traza, y avanza la construcción de los puentes e intercambiadores.

Asimismo, en 13 km, continúan las obras del Tramo II, desde la RP 13, cerca de la localidad de Ataliva, hasta el norte de la ciudad de Sunchales donde se realiza la construcción de dos puentes, el del Arroyo Sunchales que ya está finalizado, y del Arroyó Cululú, para mejorar el escurrimiento de los cursos de agua.

Además, la nueva travesía urbana y suburbana de Sunchales incluye una avenida con cantero central y dos carriles por mano, colectoras por sectores y rotondas a nivel en el ingreso principal a la ciudad y en el empalme con la Ruta Provincial 62.

El proyecto de las obras sobre la Ruta Nacional 34 estuvieron paralizadas durante la gestión anterior debido al cambio en el proyecto original de autovía a autopista, cuando el mismo ya se encontraba en ejecución. Para retomar los trabajos, Vialidad Nacional resolvió la aprobación del cambio de proyecto a autopista y regularizó las deudas con las empresas de la anterior administración.

La transformación en autopista permitirá agilizar el movimiento y la salida de una de las zonas agro-industriales más importantes de la región, hacia la provincia de Buenos Aires y el conglomerado portuario del gran Rosario.

Además, es uno de los puntos de conexión más importante entre la ciudad de Rosario y Bolivia, y en los tramos en obras circulan unos 7.000 vehículos diariamente, de los cuales un 60% corresponde al transporte de cargas y pasajeros. Asimismo, atraviesa el polo industrial de Rafaela y su zona de influencia, como también la ciudad de Sunchales y su importante producción agropecuaria.

Fuente: www.argentina.gob.ar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.

Lo más visto
1

El socialismo pidió el voto por provincias unidas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales18/10/2025

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre

2

Un año de inclusión y acompañamiento: el DIAT festejó su aniversario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.