
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Rafaela cuenta con ocho cámaras lectoras de patentes (LPR) que comenzaron a ponerse en funcionamiento de manera gradual en 2021. La información almacenada se encuentra a disposición de la Justicia.
Locales09/01/2022El programa Anillo Digital, impulsado por el Municipio con el apoyo de la Provincia, cuenta entre sus elementos tecnológicos con las cámaras lectoras de patentes (LPR). El sistema de reconocimiento se puso en marcha de manera gradual en el año 2021, luego de pasar por un período de ensayos, el cual estuvo a cargo del personal de ingeniería.
Desde su puesta en funcionamiento ya superó los 2 millones de patentes visualizadas. Esa información se almacena de manera virtual y genera un alerta si hubiera algún tipo de irregularidad con un determinado vehículo. Al mismo tiempo, esos datos se encuentran a disposición de la Policía o la Justicia en caso que lo requieran.
Las LPR están instaladas en los principales ingresos de Rafaela y son ocho. Cada una está orientada de tal manera que se puede observar el tránsito de quienes ingresan y salen de nuestra localidad.
Esas cámaras de alta tecnología están posicionadas de a pares en los accesos Norte y Sur de la Ruta Nacional N° 34 y Este y Oeste de la Ruta Provincial N° 70.
Precisamente, días atrás, en el ingreso Este de la Ruta 70, personal del área Electrotecnia colaboró en la instalación del soporte para la primera pantalla que proyectará lo captado por la LPR cada vez que un vehículo ingresa o egresa de nuestra ciudad.
Eso les posibilitará a quienes transiten por allí ver en tiempo real su chapa patente, mientras pasan con sus autos, camionetas, camiones o motos.
Vale indicar que la distancia entre una LPR y la pantalla es de, aproximadamente, 100 metros.
Es importante aclarar que, momentáneamente y debido a la obra de remodelación que Municipio y Provincia vienen ejecutando en el acceso Oeste, las cámaras ubicadas en ese punto fueron retiradas del lugar hasta que los trabajos concluyan.
Mientras tanto, desde la Secretaría de Prevención en Seguridad se está gestionando ante la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (D.N.R.N.P.A.) la posibilidad de interactuar con su base de datos para brindar respuesta en caso de que la Justicia lo solicite.
De esta manera, Rafaela sigue avanzando en acciones que apuntan a velar por la seguridad de la ciudadanía, con inversiones en recursos humanos y tecnológicos que, hoy, se reflejan en 181 cámaras de seguridad distribuidas en puntos estratégicos, 100 en las unidades que prestan el servicio público de transporte de pasajeros; controles y patrullajes preventivos constantes por parte de la Guardia Urbana Rafaelina; Centro de Monitoreo Urbano; Unidad Regional V de Policía de la Provincia de Santa Fe; Policía de Seguridad Vial; Dirección de Protección Vial y Comunitaria; Observatorio de Seguridad Ciudadana, Agencia de Investigación Criminal; División Unidad Operativa Federal Rafaela de la Policía Federal Argentina; y Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional.
*Ojos en Alerta*
Todo el esfuerzo puesto en pos de la seguridad debe contar con el necesario compromiso ciudadano, alertando ante cualquier suceso o emergencia. Por eso se invita a todos los rafaelinos a registrarse y capacitarse en el programa Ojos en Alerta. Conocer la herramienta y hacer uso responsable de la misma, permite actuar con mayor rapidez y eficacia al personal que trabaja en cada dependencia.
Para registrarse y adherir al programa se debe ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3q7KJQT.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?