
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El programa Ojos en Alerta sigue sumando socios estratégicos y se afianza como una herramienta preventiva de colaboración elemental entre los rafaelinos.
Locales02/01/2022Ese es el objetivo que persigue Ojos en Alerta mediante sus capacitaciones sobre el uso responsable de la herramienta que permite la colaboración de cada vecino de Rafaela en las labores del Comando Unificado. El programa cumplió seis meses desde su implementación y ya es utilizado por alrededor de 10 mil personas.
El programa Ojos en Alerta sigue sumando socios estratégicos y se afianza como una herramienta preventiva de colaboración elemental entre los rafaelinos.
Los vecinos de cada barrio continúan interesándose por participar de las distintas capacitaciones que realiza el equipo dependiente de la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.
Entendiendo que el compromiso ciudadano es fundamental para la resolución ágil y eficaz de distintos conflictos que pudieran presentarse en la vía pública o propiedad privada, el uso responsable de la herramienta tecnológica es vital para colaborar con los trabajos que realizan las fuerzas del Comando Unificado en pos de velar por cada habitante y sus bienes.
Además de conocer las características de Ojos en Alerta, los rafaelinos que se han sumado a la iniciativa de colaboración tuvieron acceso a observar en funcionamiento la inversión realizada por el Estado local, con el apoyo del Gobierno Provincial, en materia de tecnología. Cada grupo de vecinos que se capacita de forma presencial, puede ver en acción la labor que lleva adelante el Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz”, en coordinación con el personal de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y las bases activas del 105, la Policía y el mismísimo Ojos en Alerta.
Cumplidos seis meses desde su puesta en marcha, luego de un convenio celebrado entre las municipalidades de San Miguel (Buenos Aires) y Rafaela, en la actualidad, Ojos en Alerta ha sumado miles de miradas atentas a cualquier acontecimiento que requiera la intervención de las fuerzas preventivas en una situación sospechosa, suceso o emergencia.
En materia de cifras, de manera estimada, el programa preventivo ya es utilizado por cerca de 10.000 rafaelinos. Esto es así, ya que 1.850 personas registradas se capacitaron en alguno de los 125 encuentros programados.
A partir de allí, esas personas distribuyeron el contacto a los integrantes de sus familias, multiplicando la cantidad de vecinos de usuarios. Por ello, es importante que esas personas que no realizaron la capacitación se registren para hacerla de manera virtual o presencial, con la idea de que todos tengan una idea certera sobre cómo y en qué momento debe utilizarse la herramienta.
Además, desde su puesta en marcha en Rafaela, Ojos en Alerta recibió 687 avisos de los cuales el 40 por ciento corresponden a observaciones de actitudes sospechosas y el 14 por ciento a siniestros viales.
Para el Gobierno Municipal es muy importante que nuestros vecinos, entidades intermedias, instituciones y empresas sigan sumándose, registrándose para recibir la capacitación. Mientras más ojos en alerta haya en la ciudad, más rápida será la respuesta de parte de las fuerzas de prevención en seguridad.
Las vías de comunicación para solicitar la capacitación son el registro vía página de Internet de la Municipalidad o el correo electrónico [email protected]
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país