
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El programa Ojos en Alerta sigue sumando socios estratégicos y se afianza como una herramienta preventiva de colaboración elemental entre los rafaelinos.
Locales02/01/2022Ese es el objetivo que persigue Ojos en Alerta mediante sus capacitaciones sobre el uso responsable de la herramienta que permite la colaboración de cada vecino de Rafaela en las labores del Comando Unificado. El programa cumplió seis meses desde su implementación y ya es utilizado por alrededor de 10 mil personas.
El programa Ojos en Alerta sigue sumando socios estratégicos y se afianza como una herramienta preventiva de colaboración elemental entre los rafaelinos.
Los vecinos de cada barrio continúan interesándose por participar de las distintas capacitaciones que realiza el equipo dependiente de la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.
Entendiendo que el compromiso ciudadano es fundamental para la resolución ágil y eficaz de distintos conflictos que pudieran presentarse en la vía pública o propiedad privada, el uso responsable de la herramienta tecnológica es vital para colaborar con los trabajos que realizan las fuerzas del Comando Unificado en pos de velar por cada habitante y sus bienes.
Además de conocer las características de Ojos en Alerta, los rafaelinos que se han sumado a la iniciativa de colaboración tuvieron acceso a observar en funcionamiento la inversión realizada por el Estado local, con el apoyo del Gobierno Provincial, en materia de tecnología. Cada grupo de vecinos que se capacita de forma presencial, puede ver en acción la labor que lleva adelante el Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz”, en coordinación con el personal de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y las bases activas del 105, la Policía y el mismísimo Ojos en Alerta.
Cumplidos seis meses desde su puesta en marcha, luego de un convenio celebrado entre las municipalidades de San Miguel (Buenos Aires) y Rafaela, en la actualidad, Ojos en Alerta ha sumado miles de miradas atentas a cualquier acontecimiento que requiera la intervención de las fuerzas preventivas en una situación sospechosa, suceso o emergencia.
En materia de cifras, de manera estimada, el programa preventivo ya es utilizado por cerca de 10.000 rafaelinos. Esto es así, ya que 1.850 personas registradas se capacitaron en alguno de los 125 encuentros programados.
A partir de allí, esas personas distribuyeron el contacto a los integrantes de sus familias, multiplicando la cantidad de vecinos de usuarios. Por ello, es importante que esas personas que no realizaron la capacitación se registren para hacerla de manera virtual o presencial, con la idea de que todos tengan una idea certera sobre cómo y en qué momento debe utilizarse la herramienta.
Además, desde su puesta en marcha en Rafaela, Ojos en Alerta recibió 687 avisos de los cuales el 40 por ciento corresponden a observaciones de actitudes sospechosas y el 14 por ciento a siniestros viales.
Para el Gobierno Municipal es muy importante que nuestros vecinos, entidades intermedias, instituciones y empresas sigan sumándose, registrándose para recibir la capacitación. Mientras más ojos en alerta haya en la ciudad, más rápida será la respuesta de parte de las fuerzas de prevención en seguridad.
Las vías de comunicación para solicitar la capacitación son el registro vía página de Internet de la Municipalidad o el correo electrónico [email protected]
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Los ediles María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".