
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
La capacitación finalizó con la entrega de certificados.
Locales29/12/2021En el patio del Museo Histórico se llevó a cabo el cierre y entrega de certificados de los personas que participaron de la capacitación “Mayores en Red”, en las vecinales de los barrios Malvinas Argentinas, 30 de Octubre y San Martín.
Estuvieron presentes la Directora Provincial de Adultos Mayores, Lucía Billoud; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; y la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno.
Durante el encuentro, además de la entrega de los certificados, se desarrolló la interpretación de la obra “Andante en Do mayor”, de Mozart, por la alumna de la Escuela de Música Remo Pignoni, Rocío Strada. El cierre estuvo a cargo del baile de dúo “Almas gemelas” .
Al tomar la palabra, Billoud, dijo: “A finales del 2020 empezamos a dialogar y desarrollar con distintos organismos, a nivel nacional, provincial y municipal, la posibilidad de abrir las vecinales, los centros de jubilados para que todos puedan participar. El proceso de vacunación que hemos implementado y llevado a cabo, permitió que, en octubre, se habilitara este programa que vino para quedarse. Es muy importante que nuestros adultos mayores se hayan animado a aprender y ejercer su derecho a la educación”.
Villafañe, manifestó: “Nos sentimos parte de poder compartir esta alegría y este desafío que significa aprender. Trabajar con las personas no es sencillo, porque cada uno de nosotros tenemos nuestras formas y la pandemia nos ha enseñado muchísimo. Muchos de ustedes contaban con un celular o una computadora pero estaban acostumbrados siempre a estar con alguien, y ese alguien los ayudaba. Después, llegó el momento en el que no había nadie”.
En la misma sintonía, Muriel destacó que “todo es posible. Es tener las ganas y la pasión de hacer las cosas. Es un acompañamiento que se hace desde el Estado presente. La tecnología es lo que nos permite comunicarnos y distraernos, dependemos de ella para la cercanía de los que están lejos, para lo cotidiano. De aquí la necesidad de aprender a usarla, y la llegada de la pandemia nos obligó a apresurar los aprendizajes y la necesidad de manejarla. Los felicito a cada uno por su curiosidad y persistencia para continuar profundizando en nuevas cosa”.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.