
Histórico: la política rafaelina juró ante la nueva Constitución provincial
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
Locales17/10/2025Durante su exposición, el rafaelino subrayó la necesidad de fortalecer la producción local, generar empleo genuino para los jóvenes y garantizar una educación de calidad que prepare a las nuevas generaciones para el futuro. Además, fue el único candidato en expresar su preocupación por la baja natalidad en la provincia y el país, advirtiendo que se trata de un desafío estructural que debe ser atendido con políticas concretas.
“Si los jóvenes no tienen oportunidades para crecer, estudiar, trabajar y formar una familia, el país no tiene futuro”, señaló Torres, planteando propuestas que van desde incentivos para el empleo joven y acceso a la vivienda, hasta acompañamiento a la maternidad y paternidad responsable.
En materia de seguridad, remarcó la importancia de recuperar el orden y la autoridad, fortalecer las fuerzas provinciales y dotarlas de herramientas modernas como las Taser, que ya demostraron resultados positivos en Santa Fe.
Finalmente, destacó que la educación, la producción y la seguridad deben ser pilares de una Argentina que vuelva a creer en su gente. Con una mirada puesta en el futuro, Eze Torres se posicionó como una voz distinta, comprometida con los valores del trabajo, la familia y la esperanza.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.
El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.
Los intendentes de Rafaela), Rosario y Córdoba encabezaron un encuentro de autoridades locales, con el objetivo de consolidar Ciudades Unidas, un espacio de trabajo conjunto de intendentes y presidentes comunales de distintas provincias.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.