escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Obras, prevención, transparencia y desarrollo humano: ejes del informe de gestión del Ejecutivo Municipal

En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.

Locales17/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-10-17 at 15.20.22

La Municipalidad de Rafaela entregó en tiempo y forma el informe correspondiente al ejercicio 2025, donde se detallan los principales avances en infraestructura, servicios, desarrollo humano, seguridad, ambiente y deporte. El documento refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.

En cumplimiento de lo establecido por la normativa vigente, el Departamento Ejecutivo Municipal presentó ante el Concejo su informe de gestión, que resume los resultados alcanzados y las líneas de trabajo en marcha en las distintas secretarías del Gobierno local.

Obras y servicios
Desde la Secretaría de Infraestructura, Servicios y Ambiente se destacó el avance del programa de readoquinado, con 10 cuadras finalizadas hasta septiembre y la proyección de dos o tres más antes de fin de año. 

Este rendimiento supera los promedios de los últimos años, gracias a la optimización del trabajo con cooperativas y la implementación de un sistema más eficiente de ejecución.

Además, se continúa con la planificación integral del sistema de movilidad urbana, orientado a repensar el espacio público como ámbito de encuentro ciudadano, priorizando la accesibilidad peatonal, la interconexión de los modos de transporte y la vinculación de los principales espacios y equipamientos públicos.

Prevención y seguridad
La Secretaría de Prevención y Seguridad subrayó la incorporación de un nuevo sistema de comunicación digital encriptado para la Guardia Urbana y la ampliación del sistema de videovigilancia, con un promedio de 10 a 15 cámaras instaladas por mes y una licitación en curso para sumar más de 120 equipos.

También se destacó la continuidad de los foros de seguridad y las reuniones vecinales que fortalecen el diálogo y la coordinación entre el municipio, las fuerzas de seguridad, las instituciones y la ciudadanía.

Desarrollo humano y salud
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud se puso en valor la ampliación de los programas de acompañamiento social y las políticas de inclusión. Se avanzó en acciones de asistencia alimentaria, promoción del empleo, abordaje territorial y acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, se fortaleció el trabajo articulado con instituciones educativas, culturales y deportivas, reforzando los espacios de convivencia, formación y participación comunitaria en los distintos barrios de la ciudad.

Un compromiso con la transparencia
Con la entrega formal del informe, el Ejecutivo Municipal reafirma su compromiso con la gestión transparente, la planificación estratégica y la articulación interinstitucional.

Los avances consignados reflejan un trabajo sostenido en políticas urbanas, sociales, deportivas y de seguridad, y constituyen la base para continuar profundizando los proyectos prioritarios hacia 2026, orientados a la recuperación patrimonial, la modernización de la movilidad y la consolidación de políticas de inclusión y prevención.

Te puede interesar
Lo más visto