escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


el Gobierno podría disponer nuevos límites en eventos masivos

“Si hubiera que tomar alguna medida, no sería una medida de cierre de actividades ilimitadas, sino una disminución de la intensidad de las actividades como eventos masivos y de más riesgo”, aseguró Vizzotti.

Nacionales24/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
x494338.jpg.pagespeed.ic.hc30UocmyL (1)

El Ministerio de Salud de la Nación informó que el jueves 23 de diciembre fueron reportados en todo el país 13.456 nuevos casos de coronavirus, casi el triple que el jueves de la semana pasada, cuando se habían informado 5.301. 

De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 15 muertes y desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 116.979 mientras que los contagiados 5.428.957. Frente a este panorama de suba sostenida de contagios, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, admitió que podrían implementarse cambios en lo que respecta a los eventos masivos para frenar la transmisibilidad del virus y puso como ejemplo a la ciudad de Córdoba. 

“Si hubiera que tomar alguna medida, no sería una medida de cierre de actividades ilimitadas, sino una disminución de la intensidad de las actividades como eventos masivos y de más riesgo”, aseguró Vizzotti. La funcionaria vaticinó además que esa medida podría extenderse por una semana o nueve días “para frenar la velocidad de transmisión”. 

Por otro lado, con el incipiente aumento de contagios en curso, el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Roberto Debbag aseguró que la nueva variante, Ómicron, ya está circulando en el AMBA, y pronosticó que en las próximas semanas será “predominante”.  

“Según datos del CONICET, de 153 muestras, un 30% fueron de Ómicron”, destacó Debbag para Radio Rivadavia, y agregó que las transmisiones iniciaron entre el 9 y 10 de diciembre, fechas en las que llevaron a cabo la celebración del Club River, y la Fiesta de la Democracia organizada por el Gobierno. Para el doctor, la duplicación de contagios se debe a la aparición de la nueva variante que se caracteriza por registrar alta tasa de replicación. 

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.