escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


UNL avanza en una vacuna contra el COVID-19

El trabajo consiste en una proteína que pueda ser utilizada en vacunas y kits de diagnósticos de coronavirus. Se está finalizando la primera etapa de la investigación.

Provinciales14/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
esta

En julio del año pasado, un euipo de científicos y científicas de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB - UNL), CONICET y las empresas Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA, comenzó el desarrollo de un candidato vacunal contra el COVID y el desarrollo de un kit diagnostico. El trabajo realizado en el  ámbito de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y liderado por Claudio Prieto, se encuentra en una etapa muy avanzada y está pronto a finalizar.

Claudio Prietto explicó que “Como grupo de investigación y desarrollo de la universidad comenzamos a trabajar en julio del año pasado” en el que se trabajo conjuntamente en el desarrollo de “candidatos vacúnales para atender esta pandemia, para combatir infecciones contra el coronavirus y a su vez también para el desarrollo para todo lo que son los insumos necesarios para un kit diagnostico”

El desarrollo se encuentra en una etapa muy avanzada en el que se realizan los testeos en animales de experimentación y, según Prieto, “los resultados obtenidos hasta el momento son muy alentadores” y aclara “Esto no quiere decir que el desarrollo de la vacuna este terminado”

Mientras se avanza en este trabajo, el investigador adelantó que ya están viendo de continuar con el desarrollo de nuevos candidatos vacunales que podrían apuntar a combatir las nuevas cepas.

La plataforma tecnológica cuenta con personal altamente capacitado con amplia experiencia en desarrollo y transferencia de tecnología para la industria farmacéutica; equipamiento a escala laboratorio, piloto e industrial; y bancos celulares optimizados para la implementación en forma rápida y sencilla en biorreactores.

El equipo multidisciplinario de trabajo está compuesto por 14 investigadores: Diego Fontana, Agustina Gugliotta, María Celeste Rodríguez, Natalia Ceaglio, Victoria Gastaldi, Sebastián Antuña, Belén Tardivo, Ernesto Garay, Javier Villarraza, Antonela Fuselli, Pablo Mussio, Lautaro Leschiuta, Joaquín Cervetti y Claudio Prieto. Están nucleados en el Centro Biotecnológico del Litoral, perteneciente a la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, e investigadores que además le dan vida a dos Empresas de Base Tecnológica incubadas en FBCB-UNL Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA, ésta última además pre-radicada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro. Este grupo de trabajo tiene vasta trayectoria en el desarrollo de otras vacunas tanto para humanos como para animales, entre las que se destacan una vacuna antirrábica y una para la hepatitis B. Esto hace que puedan utilizar todo el saber acumulado y el equipamiento disponible para buscar más rápidamente soluciones al coronavirus.

Te puede interesar
Lo más visto