
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Fue una ceremonia que se desarrolló frente al edificio municipal. Esta tradición navideña de nuestra comunidad estuvo organizada por el Municipio a través de la Junta Municipal de Protección Civil y Scouts de Argentina.
Locales09/12/2021Este miércoles, frente al edificio municipal, se realizó la ceremonia de la llegada de la Luz de la Paz de Belén a nuestra ciudad. Este símbolo navideño que se ha convertido en una tradición para los rafaelinos, estuvo organizado por el Municipio a través de la Junta Municipal de Protección Civil y Scouts de Argentina.
La celebración, que tuvo diferentes momentos, comenzó a las 20 con el traslado de la Luz hasta la entrada del municipio, de la mano del grupo de Scouts, Defensa Civil, y una persona caracterizada como el Cura Brochero, quien fue elegido desde el 2020 como protector de la Junta Municipal de Protección Civil.
Una vez que la Luz de Belén estuvo en la explanada, fue recibida finalmente por la jefe de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Prevención en seguridad, Maximiliano Postovit; el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti; y el diácono permanente Danilo Monti.
Además, el evento contó con la presencia de familias que acudieron con una vela blanca para recibir la Luz de la Paz y llevarla bendecida a cada uno de los hogares.
Cabe destacar que el repertorio del evento estuvo a cargo de Candela Sol, quien interpreto “Aleluya”; Norma Ledesma y Gian Manzo, pertenecientes al cuerpo de baile “La Salamanca”, que bailaron una chacarera; y la presentación de “Almas Gemelas”. También se realizó la interpretación de “Madre Tierra” y “Todos Juntos”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.