
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el marco del programa Instituciones Sustentables, se continúan llevando adelante acciones para formalizar el compromiso de las instituciones con el cuidado del ambiente. Esta semana se firmaron convenios con Wiltel Comunicaciones S.A. y VMC Refrigeración S.A.
Locales05/12/2021En el marco del programa Instituciones Sustentables, dos empresas locales firmaron esta semana convenios para la entrega de materiales recuperables, con el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) y las Cooperativas de Recicladores Urbanos del Complejo Ambiental.
Estos acuerdos incluyen pautas vinculadas con la correcta gestión de residuos y la disposición de materiales. También con el retiro de los residuos a partir de una recolección especial que realizan las cooperativas.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Estos acuerdos que llevamos adelante buscan sumar instituciones al programa, fortalecer los compromisos locales, y visibilizar la importancia de la gestión público privada en relación al cuidado del ambiente. También nos permite formalizar los procesos de los residuos para colaborar con las cooperativas que forman parte de cada uno de estos acuerdos”.
Caruso dijo que "ya son más de 50 las empresas adheridas. Este año relanzamos el programa y además de abordar el tema de los residuos de manera integral, sumamos la movilidad sustentable a las líneas de trabajo y de acción”.
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: “Es un programa que tiene un impacto social y ambiental muy positivo y venimos pidiendo al sector productivo que se sume y se involucre en la iniciativa. La empresa suma valor ambiental porque genera transparencia y orden en la gestión de los residuos que genera. También valor social, porque contribuye con las más de 70 familias que trabajan en el Complejo Ambiental de la ciudad, separando y comercializando los residuos”.
Además, Peiretti dijo que “destacamos el espacio de encuentro que nos brindan las empresas que van firmando los convenios, en una mesa donde se sientan todas las partes de este trabajo articulado y donde tenemos intercambios muy valiosos”.
Luciana Modenesi, de la empresa VMC Refrigeración S.A, expresó: “El nexo con las cooperativas surgió a raíz de una búsqueda de la empresa de mejorar su gestión de residuos y poder revalorizar las corrientes generadas. Como punto de partida coordinamos una visita al Complejo Ambiental donde pudimos ver el valioso trabajo que desarrollan las cooperativas y luego a través del IDSR nos pusimos en contacto con Marisa para coordinar la recolección del cartón y el plástico de la empresa. Para nosotros fue algo muy positivo por la formalidad y profesionalismo con el que trabajan. Vienen todos los miércoles en un mismo horario a retirar nuestros residuos, tramitamos los manifiestos y certificados correspondientes y tenemos un diálogo muy fluido, así que agradecidos con ellos y muy contentos también de poder colaborar” .
Por su parte, Carlos Wilson de Wiltel Comunicaciones S.A, dijo: “Para nosotros es dar un paso adelante en una vinculación a nivel institucional. Somos una empresa tecnológica y tenemos una permanente generación de materiales y elementos que dejamos de usar porque salen de funcionamiento; por desperfectos, por fallas eléctricas y por el recambio constante de las nuevas tecnologías. En este contexto trabajar junto con las chicas de las cooperativas es una solución, es una cuestión de articular y trabajar en equipo. Para las empresas en general todo lo que es residuos es un problema, y este es el típico caso en el que juntar los problemas generan una solución. Para ellas es trabajo, para la comunidad en su conjunto es un manejo sustentable de todo lo que es la basura y para nosotros es una solución para disponer los diferentes tipos de materiales que generamos en la empresa”.
Durante los encuentros estuvieron también presentes las presidentas de las cooperativas de trabajo Marisa Almaraz (Cooperativa de Trabajo Esperanza Limitada) y Mónica Peralta (Cooperativa Frente para el Trabajo Limitada), Sergio Amaya del IDSR y miembros de las empresas intervinientes.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable también colabora en actividades educativas o de concientización al personal de la empresa, realiza auditorías e informes de mejoras.
Acuerdos institucionales
Instituciones Sustentables es un programa que busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales, para fortalecer el manejo responsable de los residuos. Es llevado adelante por la Secretaría de Ambiente y Movilidad a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
El municipio continúa sumando, a partir de este programa, actores al compromiso con el ambiente. Estas acciones potencian el recupero de residuos, promueven la reutilización de los materiales y fortalecen el trabajo de los recuperadores urbanos. Pero también, denota la importancia del trabajo conjunto que existe entre el Estado, las organizaciones de la sociedad civil y las empresas para la sustentabilidad.
Para más información sobre el Programa Instituciones Sustentables pueden comunicarse a [email protected] o al teléfono (03492) 504579.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.