
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


La economista búlgara y directora del FMI destacó que “la importancia de trabajar hacia un programa que mejore significativamente los fundamentos macroeconómicos” del país.
Internacionales04/12/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aclaró este viernes que "hay mucho por hacer todavía" para alcanzar un acuerdo por la deuda que la Argentina tiene con el organismo, por unos USD 44.000 millones.
"Lo que conseguimos hasta el momento con la Argentina es un entendimiento de la importancia de trabajar en un programa que mejore significativamente la macroeconomía argentina y la ponga en una trayectoria de recuperación", dijo Georgieva en una entrevista con la agencia Reuters. Agregó: "Hemos trabajado de manera constructiva pero hay mucho por hacer todavía. Seguimos comprometidos y estamos listos cuando estamos listos".
La declaración de Georgieva se produce antes del inicio de las reuniones entre el Fondo y la delegación del Ministerio de Economía y del Banco Central, que comienzan este sábado en Washington.
Las declaraciones de la titular del organismo se produjeron luego de que el vocero del Fondo confirmara que difundirán un informe del análisis técnico sobre el crédito que otorgó a la administración de Mauricio Macri.
El FMI ya tiene casi listo el reporte sobre las circunstancias y consecuencias del crédito que el directorio del organismo analizará el 20 de diciembre.
La evaluación fue redactada por el economista noruego Odd Per Brekk, vicejefe del departamento de Asia y Pacífico del organismo. "La Evaluación Ex-Post se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional", dijo el vocero del FMI.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.