escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Tucumán es la primera provincia en instaurar el pase sanitario

El gobernador interino de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció este miércoles la implementación de un pase sanitario en la provincia, que acredite la aplicación de al menos dos dosis de la vacuna , para poder ingresar a eventos culturales y religiosos, así como gimnasios, recitales y fiestas, ante el aumento de casos en la provincia.

Nacionales01/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
61a7a74a7fd3b_900

"Es una medida netamente sanitaria destinada a prevenir y además tiene como objetivo que la mayor cantidad de tucumanos estén vacunados", sostuvo Jaldo sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó este miércoles.

La medida que establece la implementación del pase sanitario para actividades que representen "riesgo sanitario" fue anunciada este miércoles por el gobernador en el Salón Blanco de Casa de Gobierno provincial, junto al equipo del Ministerio de Salud Pública, encabezado por Rossana Chahla, y a representantes gremios y del sector privado.

El pase sanitario se puede obtener presentando el carnet oficial de vacunación o la credencial digital disponible en la aplicación Mi Argentina.

Ambos -carnet o credencial- sirven para acreditar si las personas mayores de 13 años cuentan con el esquema completo de vacunación contra el coronavirus y con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad a la que desean asistir.

Las actividades comprendidas por la medida son los eventos masivos y actividades en lugares abiertos o cerrados como centros culturales, gimnasios, cines y atracciones turísticas; eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas; recitales, salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos y otras celebraciones.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.