
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El ministro de Seguridad calificó de "incomprensible" el accionar de la brigada en CABA detenida por el asesinato del adolescente de 17 años, y acusó a Paticia Bullrich de "endulzarle el oído a los fachos" por las declaraciones sobre la seguridad interior.
Nacionales26/11/2021El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, consideró este jueves que "las brigadas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires funcionan porque alguien las habilita", en relación a la participación de efectivos de esas unidades en el asesinato del adolescente de 17 años Lucas González en el barrio porteño de Barracas.
"Hago una separación entre el Ministerio de Seguridad de la Ciudad y la propia fuerza. Las brigadas de la Policía de la Ciudad funcionaban porque alguien las habilitaba, y van a tener que dar explicaciones", señaló el funcionario nacional en declaraciones a El Destape Radio.
El ministro evaluó el comportamiento de los policías que balearon a Lucas González en un operativo irregular como una situación "incompresible", ya que estaban de civil y circulaban en un vehículo sin identificación.
FW)"Eran cuatro pibes que pararon a comprar un jugo, venían de jugar al fútbol. ¿Por qué les tiraron doce tiros? Es una cosa incomprensible"Aníbal Fernández(FW)
"Eran cuatro pibes que pararon a comprar un jugo, venían de jugar al fútbol. ¿Por qué les tiraron doce tiros? Es una cosa incomprensible. Los acusados están detenidos, han declarado y el juez tendrá que tomar posición en el tema. Pero me da la sensación de que les espera una situación complicada durante mucho tiempo", indicó el funcionario.
Asimismo, Fernández criticó a la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien consideró que las Fuerzas Armadas "debían hacer tareas de seguridad interior", al afirmar que con esos dichos la dirigente de Juntos por el Cambio busca "endulzarle los oídos a los fachos".
"Son cosas que están prohibidas por ley. Seguro que lo dijo porque pretende endulzarle los oídos a los fachos. Las Fuerzas Armadas no están para esas cosas", remarcó el titular de la cartera de Seguridad.
Por otro lado, Fernández se refirió a la "compleja" situación de Rosario, donde "el narcotráfico está presente y ha hecho metástasis en un montón de actividades lícitas e ilícitas".
"Ninguna de las cosas que nos pasan por las manos se dejan de investigar. El tema granos es algo que tomamos con mucha seriedad. Tenemos 575 efectivos en Rosario y han hecho trabajos urbanos que determinaron más de 60 detenciones, pero no es la tarea para las que fueron enviados", subrayó.
Finalmente, se refirió a la incorporación del extitular del ministerio de Seguridad de Santa Fe Marcelo Sain a su equipo de trabajo en el rol de asesor.
"El gobernador (de Santa Fe, Omar Perotti) prescindió de sus servicios y lo convoqué inmediatamente porque no estoy dispuesto a perder semejante cantidad de información de inteligencia criminal. Sé evaluar lo que tengo a la mano y no lo pienso perder", explicó Fernández.
Fuente: Telam
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.