
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


Los fiscales de San Isidro concluyeron el proceso probatorio. Pasaron 80 testigos para determinar el delito de "homicidio simple por dolo eventual".
Información General25/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El 25 de noviembre de 2020 al mediodía la casa del barrio San Andrés de Tigre donde Diego Maradona cumplía una internación domiciliaria los últimos 14 días se llenó de gente como nunca antes. Su corazón dejaba de latir, la noticia se desperdigó rápidamente y se empezaron a buscar explicaciones.
Tras un año de buscar saber por qué la historia terminó de esa manera, la Justicia tiene en la mira a siete profesionales médicos y se apresta a remitirlos a otra instancia para que sean juzgados. ¿El delito? Homicidio simple por dolo eventual, o sea, pensaron que Maradona podía morir y no hicieron nada.
Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Madrid; el jefe de ellos Mariano Perroni, y la coordinadora de Swiss Médica Nancy Forlini.
Por ahora son siete, aunque los fiscales en lo penal de San Isidro podrían avanzar también sobre Pedro Di Spagna, el médico clínico de la obra social de Swiss Medical a quienes acusan el resto de los imputados. Durante los 365 días de investigación, los fiscales escucharon a casi 80 testigos y se recolectó la historia clínica de Maradona de los últimos 20 años, por eso hoy el expediente acumula unos 40 cuerpos.
El 14 de diciembre próximo se agota el plazo para que los fiscales decidan si envían el caso a un Tribunal Oral, porque se cuentan diez meses desde que fueron indagados los imputados. Ese lapso podrá ser prorrogado por otros cuatro meses, a raíz de planteos que puedan hacer las defensas o querellas de otras medidas de prueba.
Lo más probable es que se agote todo el plazo no sólo por los planteos que puedan hacer las partes. En las últimas horas, el querellante Mario Baudry, representante de Dieguito Fernando, recusó a los fiscales y eso conlleva todo un trámite donde el juez de garantías tendrá que convocar a una audiencia y resolver si los mantiene o no en el caso.
La decisión del equipo fiscal compuesto por Patricio Ferrari, Cosme Irribarren y Laura Capra es remitir el expediente a un tribunal oral por considerar que la investigación está terminada. Pero primero quieren definir la recusación de Baudry antes de tomar esa determinación.
En ese año de investigación también se llevó adelante una junta médica de 22 peritos que fueron demoledores para los acusados. ya que señaló que sus conductas fueron temerarias e imprudentes. También criticó la internación domiciliaria, la medicación que recibía Maradona y es la principal prueba contra los acusados.
Una vez remitido a juicio se prevé de acuerdo a los tiempos tribunalicios que el inicio del proceso oral sea no antes de los dos años. Por ahora, ese proceso tendrá en la mira a todo personal médico y terceros o allegados de Maradona, porque si bien no son imputados, sí hay causas paralelas a la muerte de Diego. Una es contra Matías Morla quien es señalado por Dalma y Gianinna a raíz de los negocios que siguió haciendo con la marca Maradona.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.