
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Después de siete meses de trabajo, la obra de 2500 metros de bicisendas en calles Perú y Lisandro de la Torre, alcanzó el ciento por ciento de su ejecución. Esta obra pública fue llevada adelante por los integrantes de la Cooperativa Frente para el Trabajo Limitada, desde un enfoque social, inclusivo y ambiental.
Locales12/11/2021Con el objetivo de compartir un momento de intercambio con todos los actores que participaron de la renovación y modernización de los 2500 metros de bicisendas en calles Perú y Lisandro de la Torre, se concretó, en la tarde de este jueves, un encuentro en la Plaza Fossano.
La obra consistió en la ejecución de rampas de accesibilidad, colocación de losetas amarillas podo táctiles de prevención, pintado de cruces peatonales y líneas de frenado, colocación de nomencladores y carteles de señalización, pintado de cruces y colocación de divisores de bicisenda y la instalación de cestos de residuos y bicicleteros.
Los actores involucrados en la obra que aporta movilidad sustentable, hablaron sobre su experiencia. Además, se firmó el acta de finalización de obra, se entregaron certificados y se descubrió una placa conmemorativa que simboliza la importancia del trabajo articulado desde una mirada social, inclusiva y ambiental en las obras que se realizan desde el estado.
El primero en tomar la palabra fue Rodolfo Flores, en representación del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación, quien declaró: “A diferencia de otros programas, el plan de Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible (MIF) tiene una búsqueda de una mayor inserción social en cuestiones relacionadas a desarrollos sustentables. Y en este modelo, todo lo relacionado a las bicisendas es una visión de hacia dónde queremos integrarnos como sociedad. Esto nos permite la integración sociocomunitaria de aquellas personas que utilizan este medio de movilidad y que cada día son más y debemos ser más para una sustentabilidad del medio ambiente."
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó "la importancia de haber involucrado a otros actores, la importancia de las personas de las cooperativas, pero también de los profesionales que tal vez son personas que nunca se ligaron a la gestión pública. Hay que poner en valor la trascendencia de las políticas públicas, la vinculación de Provincia y Nación que nos llevó a presentar un proyecto y tener respuesta. Hoy estamos ante esa realidad. Siempre sabemos que hay una puerta que se nos abre. Finalizar esta obra demuestra la importancia y la responsabilidad que tenemos desde el municipio de cumplir con los compromisos”.
“Siempre Luis Castellanos nos dice que no hay nada mejor que el uno a uno. Nadie va a contar mejor lo que se hizo que los protagonistas. El cartel y los 18 millones de presupuesto no se explican mejor que en palabras de los que estuvieron al frente de la obra, día tras día”; aseguró Caruso.
"
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.