
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Durante el encuentro se compartieron diversas experiencias que generaron motivaciones entre ambos actores.
Locales11/11/2021Días atrás, se realizó el primer encuentro de mentorías entre empresarios vinculados a empresas de desarrollo de sofware y/o digitales con emprendedores que están transitando la 1º edición de Rafaela Emprende Digital.
El encuentro tuvo lugar en el Muso Histórico Municipal y contó con la presencia de cuatro empresas locales y cinco emprendimientos.
Cabe destacar que los mentores tienen como desafío guiar, desafiar, estimular y potenciar el talento de los emprendedores a nivel profesional y personal.
Se realizó una ronda de preguntas y respuestas, donde se logró el intercambio de experiencias. Algunos de los temas que se charlaron fueron: los primeros pasos de las empresas, los cambios de equipos y los obstáculos a lo largo de su desarrollo, entre otras vivencias. Del mismo modo sucedió con los emprendedores, quienes aportaron su experiencia en el camino de trabajo.
La idea fue que mentores y emprendedores se enriquezcan mutuamente a través de sus experiencias y que se puedan transmitir mutuamente conocimientos, desde un rol activo. Se trató de una reunión nutrida y productiva en la que pudieron encontrar puntos en común y también realizar redes de contacto.
En esta edición, quienes están acompañando a los emprendimientos son Roberto Rodriguez, Agroads, Martin Marlatto, Mavha, Claudio Tapia, Eniac Group, Agustín Nava y Quiero Trabajo Ya.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.