
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Esta semana habrá charlas virtuales, capacitaciones y el grupo infantil “Chiquitín” presentará su espectáculo “Música y ciencia”.
Locales10/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLuego de cuatro semanas de propuestas virtuales y presenciales, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación prepara sus actividades de cierre y, en su última semana, ofrecerá charlas, capacitaciones y un espectáculo musical para el público infantil.
En este marco, el jueves 11 de noviembre, se llevará a cabo una presentación destinada a los medios de prensa sobre la Creación y desarrollo de Apps en escuelas secundarias. La misma tendrá lugar en la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi” y contará con la participación de estudiantes de la Escuela N° 460 “Guillermo Lehmann” (quienes crearon una App que brinda asistencia en línea a personas con depresión y o síntomas semejantes) y de estudiantes de la Escuela N° 495 “Malvinas Argentinas” (quienes implementaron Whatsapp Bussines para la cantina escolar).
Este mismo jueves, se llevará adelante la actividad “El arcoíris desde la Química, Física y Matemática - Propuestas para enriquecer la enseñanza de las ciencias en el aula”. La capacitación estará a cargo de la Facultad de Ingeniería Química y Centro Universitario, de la Sede Rafaela-Sunchales de la Universidad Nacional del Litoral. Se trata de una charla virtual destinada a docentes, y que se desarrollará a partir de las 18.00.
El viernes 12 de noviembre, por la mañana, el Departamento Tecnologías aplicadas a Sistemas de Medición del INTI Rafaela, llevará a la Escuela N° 460 “Guillermo Lehmann” la charla “Los inicios de la metrología como Ciencia de las mediciones INTI”, a cargo de Nicolás Imvinkelried, del Programa "En su justa medida - ¿Qué es medir? ".
Mientras que, a partir de las 15, y como cierre festivo de toda la programación, se presentará el espectáculo “Música y Ciencia con Chiquitín”. El show tendrá lugar en el Anfiteatro del Parque de los Eucaliptos, donde el grupo de animación infantil “Chiquitín” presentará a un “Chiquicientífico”, quien hará “ciencia” junto a los niños, tomando como eje el concepto de “sonido”, su propagación y diversos experimentos.
La Agenda de la Ciencia dará a conocer este sábado 13 de noviembre, en el marco del día Nacional de la lucha contra el bulling, una serie de acciones que se vienen desarrollando durante los últimos días, y que tienen como finalidad visibilizar las problemáticas que también se hacen presentes con el uso de las nuevas tecnologías.
Finalmente, el cronograma de actividades contempla un Laboratorio Remoto de Robótica, cuyos ejercicios se realizarán de forma autoasistida, que permitirán programar robots y placas Arduino. La propuesta pertenece al Itec Rafaela y se extenderá del 15 al 19 de noviembre. Los interesados deberán completar una inscripción en el siguiente enlace: t.ly/3arI.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.