
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


Esta semana habrá charlas virtuales, capacitaciones y el grupo infantil “Chiquitín” presentará su espectáculo “Música y ciencia”.
Locales10/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLuego de cuatro semanas de propuestas virtuales y presenciales, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación prepara sus actividades de cierre y, en su última semana, ofrecerá charlas, capacitaciones y un espectáculo musical para el público infantil.
En este marco, el jueves 11 de noviembre, se llevará a cabo una presentación destinada a los medios de prensa sobre la Creación y desarrollo de Apps en escuelas secundarias. La misma tendrá lugar en la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi” y contará con la participación de estudiantes de la Escuela N° 460 “Guillermo Lehmann” (quienes crearon una App que brinda asistencia en línea a personas con depresión y o síntomas semejantes) y de estudiantes de la Escuela N° 495 “Malvinas Argentinas” (quienes implementaron Whatsapp Bussines para la cantina escolar).
Este mismo jueves, se llevará adelante la actividad “El arcoíris desde la Química, Física y Matemática - Propuestas para enriquecer la enseñanza de las ciencias en el aula”. La capacitación estará a cargo de la Facultad de Ingeniería Química y Centro Universitario, de la Sede Rafaela-Sunchales de la Universidad Nacional del Litoral. Se trata de una charla virtual destinada a docentes, y que se desarrollará a partir de las 18.00.
El viernes 12 de noviembre, por la mañana, el Departamento Tecnologías aplicadas a Sistemas de Medición del INTI Rafaela, llevará a la Escuela N° 460 “Guillermo Lehmann” la charla “Los inicios de la metrología como Ciencia de las mediciones INTI”, a cargo de Nicolás Imvinkelried, del Programa "En su justa medida - ¿Qué es medir? ".
Mientras que, a partir de las 15, y como cierre festivo de toda la programación, se presentará el espectáculo “Música y Ciencia con Chiquitín”. El show tendrá lugar en el Anfiteatro del Parque de los Eucaliptos, donde el grupo de animación infantil “Chiquitín” presentará a un “Chiquicientífico”, quien hará “ciencia” junto a los niños, tomando como eje el concepto de “sonido”, su propagación y diversos experimentos.
La Agenda de la Ciencia dará a conocer este sábado 13 de noviembre, en el marco del día Nacional de la lucha contra el bulling, una serie de acciones que se vienen desarrollando durante los últimos días, y que tienen como finalidad visibilizar las problemáticas que también se hacen presentes con el uso de las nuevas tecnologías.
Finalmente, el cronograma de actividades contempla un Laboratorio Remoto de Robótica, cuyos ejercicios se realizarán de forma autoasistida, que permitirán programar robots y placas Arduino. La propuesta pertenece al Itec Rafaela y se extenderá del 15 al 19 de noviembre. Los interesados deberán completar una inscripción en el siguiente enlace: t.ly/3arI.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.




La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.