
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El candidato a concejal Delvis Bodoira estuvo en los estudios de Radio ADN. Acompañado por la sicopedagoga María Eugenia Ramírez -quien forma parte de la lista- el referente de Rafaela en serio expuso ideas para abordar de manera inmediata la inseguridad. "Nosotros avalamos una autonomía municipal plena. Si las fuerzas de seguridad dependieran del municipio, las cosas serían distintas", señaló.
Locales28/10/2021"Soy Psicopedagoga, y trabajo en un centro privado, en un centro terapéutico. Yo creo que principalmente las barreras si bien son arquitectónicas, que es lo que principalmente se ve, ha habido avances considerables en la ciudad, pero más allá de las barreras arquitectónicas y de accesibilidad en el diseño urbano en sí, yo creo que hay mucha barrera ideológica. Como bien sabemos la discapacidad es una conjunción de esas características específicas de la persona, pero también de lo que le brinda la sociedad". Los conceptos pertenecen a María Eugenia Ramírez, una de las integrantes de la lista de candidatos a concejales de "Rafaela en serio". El espacio que encabeza el abogado Delvis Bodoira se nutre de gente muy joven. Ambos, Bodoira y Ramírez, estuvieron en el piso de Radio ADN. El ex funcionario municipal explicó que en la lista, los diferentes candidatos se responsabilizan respecto de alguna temática en particular. María Eugenia Ramírez en el ámbito privado se especializa en cuestiones vinculadas con la discapacidad. Y esa es su responsabilidad en el grupo político al que pertenece.
En el diálogo con el abogado, el candidato reinvindicó la importancia de fortalecer los valores de la familia. Y el protagonismo que deben tomar los jóvenes. "Nosotros cuando vemos un montón de problemas, chicos en las adicciones, y la mayoría de los casos son problemas familiares. Nosotros entendemos que Rafaela está necesitando una renovación, está necesitando un recambio, y es con los jóvenes", sentenció Delvis Bodoira,
SEGURIDAD, UN TEMA IMPOSTERGABLE
Al tope de los reclamos de la ciudadanía, el candidato considera que la problemática debe abordarse de forma urgente. "Tema seguridad no puede esperar, Tenemos que hacer lobby. Vos me decís che Delvis, pero el Concejo no corta el bacalao; es cierto, no corta el bacalao. Pero si tiene el poder de lobby. Vos te pensás que en la cabeza del ministro de seguridad está Rafaela??? No lo registra!!! Pero el que lo tiene que resolver, el que tiene que dar respuestas es el ministro de seguridad que tiene otros problemas mucho más urgentes". Además del diagnóstico, el ex secretario de prevención en seguridad también plantea alternativas de solución. "Tenemos que pensar en alguna descentralización de como funcionan las fuerzas de seguridad. No puede ser que el intendente no tenga injerencia para con el jefe de Policía. Nosotros apoyamos y avalamos una autonomía municipal plena. Y yo no tengo dudas de que si las fuerzas de seguridad dependieran del municipio, las cosas serían distintas. Lo vemos con la GUR". Esa es una de las ideas para el abordaje inmediato. Pero Delvis Bodoira también plantea empezar a cambiar de fondo lo social, para revertir tendencias.
"Hay que apostar al deporte. Un pibe contenido es un pibe que no está en la calle. Es un pibe que va a ser más difícil que entre en las adicciones. Invertir en los clubes es lo que hay que hacer. Nosotros presentamos un proyecto para duplicar el aporte que se le da a la Comisión Asesora municipal del deporte, que hoy en día es el 1 % de lo que se recauda del Derecho de Registro e Inspección; nosotros presentamos el proyecto para que eso vaya al 2 %, y no tenemos ninguna duda de que eso va a funcionar muy bien", finalizó Bodoira, quién en su recorrido en la función pública, también fue subsecretario de deportes.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.