
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El candidato a concejal Delvis Bodoira estuvo en los estudios de Radio ADN. Acompañado por la sicopedagoga María Eugenia Ramírez -quien forma parte de la lista- el referente de Rafaela en serio expuso ideas para abordar de manera inmediata la inseguridad. "Nosotros avalamos una autonomía municipal plena. Si las fuerzas de seguridad dependieran del municipio, las cosas serían distintas", señaló.
Locales28/10/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela"Soy Psicopedagoga, y trabajo en un centro privado, en un centro terapéutico. Yo creo que principalmente las barreras si bien son arquitectónicas, que es lo que principalmente se ve, ha habido avances considerables en la ciudad, pero más allá de las barreras arquitectónicas y de accesibilidad en el diseño urbano en sí, yo creo que hay mucha barrera ideológica. Como bien sabemos la discapacidad es una conjunción de esas características específicas de la persona, pero también de lo que le brinda la sociedad". Los conceptos pertenecen a María Eugenia Ramírez, una de las integrantes de la lista de candidatos a concejales de "Rafaela en serio". El espacio que encabeza el abogado Delvis Bodoira se nutre de gente muy joven. Ambos, Bodoira y Ramírez, estuvieron en el piso de Radio ADN. El ex funcionario municipal explicó que en la lista, los diferentes candidatos se responsabilizan respecto de alguna temática en particular. María Eugenia Ramírez en el ámbito privado se especializa en cuestiones vinculadas con la discapacidad. Y esa es su responsabilidad en el grupo político al que pertenece.
En el diálogo con el abogado, el candidato reinvindicó la importancia de fortalecer los valores de la familia. Y el protagonismo que deben tomar los jóvenes. "Nosotros cuando vemos un montón de problemas, chicos en las adicciones, y la mayoría de los casos son problemas familiares. Nosotros entendemos que Rafaela está necesitando una renovación, está necesitando un recambio, y es con los jóvenes", sentenció Delvis Bodoira,
SEGURIDAD, UN TEMA IMPOSTERGABLE
Al tope de los reclamos de la ciudadanía, el candidato considera que la problemática debe abordarse de forma urgente. "Tema seguridad no puede esperar, Tenemos que hacer lobby. Vos me decís che Delvis, pero el Concejo no corta el bacalao; es cierto, no corta el bacalao. Pero si tiene el poder de lobby. Vos te pensás que en la cabeza del ministro de seguridad está Rafaela??? No lo registra!!! Pero el que lo tiene que resolver, el que tiene que dar respuestas es el ministro de seguridad que tiene otros problemas mucho más urgentes". Además del diagnóstico, el ex secretario de prevención en seguridad también plantea alternativas de solución. "Tenemos que pensar en alguna descentralización de como funcionan las fuerzas de seguridad. No puede ser que el intendente no tenga injerencia para con el jefe de Policía. Nosotros apoyamos y avalamos una autonomía municipal plena. Y yo no tengo dudas de que si las fuerzas de seguridad dependieran del municipio, las cosas serían distintas. Lo vemos con la GUR". Esa es una de las ideas para el abordaje inmediato. Pero Delvis Bodoira también plantea empezar a cambiar de fondo lo social, para revertir tendencias.
"Hay que apostar al deporte. Un pibe contenido es un pibe que no está en la calle. Es un pibe que va a ser más difícil que entre en las adicciones. Invertir en los clubes es lo que hay que hacer. Nosotros presentamos un proyecto para duplicar el aporte que se le da a la Comisión Asesora municipal del deporte, que hoy en día es el 1 % de lo que se recauda del Derecho de Registro e Inspección; nosotros presentamos el proyecto para que eso vaya al 2 %, y no tenemos ninguna duda de que eso va a funcionar muy bien", finalizó Bodoira, quién en su recorrido en la función pública, también fue subsecretario de deportes.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.