
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Así lo remarcó la ministra de Salud, doctora Sonia Martorano en el hospital Dr. Jaime Ferré "Hoy se hace lo que nosotros llamamos la prueba en vacío, que significa probar todos los equipos, trabajar en simulación de todos los eventos que pueden ocurrir"; explicó. Además, el subsecretario de Salud sostuvo que “lo que se hace es ampliar y garantizar derechos. Esta gestión tiene una fuerte convicción de ampliarlos”.
Locales27/10/2021Este miércoles por la mañana, la ministra de Salud, Sonia Martorano, y el secretario, Jorge Prieto, junto al equipo de salud de la ciudad, recorrieron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva pediátrica (UTI) del Hospital “Doctor Jaime Ferré”.
“Estamos recorriendo con todo el equipo, lo que van a ser las instalaciones de la Terapia Pediátrica aquí en Rafaela. Hoy se hace lo que nosotros llamamos la prueba en vacío, que significa probar todos los equipos, trabajar en simulación de todos los eventos que pueden ocurrir. Es muy interesante porque estamos preparando para poder abrir en forma inminente, la terapia pediátrica en la ciudad”; manifestó Martorano.
“Es un hecho importante y por eso queríamos estar hoy aquí repasando lo que tenemos, y me sorprendí gratamente por la pasión que le ponen en el trabajo en este hospital, es algo maravilloso. Y también ver ahora este hermoso desafío que se está gestando”; enfatizó.
“Para Rafaela se buscaba atender lo que tiene que ver con la terapia pediátrica. No es tan sencillo porque se requiere recurso humano especializado, protocolos específicos. Se trabaja de forma muy seria y va a quedar un lugar de alto valor científico”; concluyó.
Por su parte, el director del Hospital, Diego Lanzotti, explicó: “Estamos en la futura unidad de cuidados intensivos pediátrica. Una unidad de nivel 2 que va a descomprimir la complejidad de pacientes inespecíficos, sobre todo respiratorios. Nuestra región tiene una cobertura de 300.000 habitantes y nunca tuvieron acceso a una terapia. Con estas 6 camas vamos a empezar a cubrir esta necesidad, que nuestros niños puedan acceder a una complejidad mayor, estando en Rafaela".
La terapia “estará constituida por seis camas completas, con respiradores, bombas, monitores, camas de terapia intensiva automáticas y todos los gases medicinales que hagan falta. Hemos hecho la correspondiente capacitación de todo el personal. Desde nutrición, kinesiología y enfermería. Estamos completando el plantel médico”; detalló.
“Las unidades de terapia intensiva pediátricas están destinadas a pacientes de entre 30 días y 14 años. Los mayores de esa edad se ubican en terapia intensiva de adultos, y menores en la neonatología, que es una unidad que ya tenemos”; finalizó el director.
“Hoy recibimos la visita de la Ministra para mostrarle las instalaciones y que nos de su visto bueno. La habíamos presentado hace un par de semanas. Estamos ajustando los últimos detalles para comenzar a trabajar con este servicio. Lo que se hace es ampliar y garantizar derechos. Esta gestión tiene una fuerte convicción de ampliarlos”; contó el subsecretario de Salud, Martín Racca.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.