
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Así lo remarcó la ministra de Salud, doctora Sonia Martorano en el hospital Dr. Jaime Ferré "Hoy se hace lo que nosotros llamamos la prueba en vacío, que significa probar todos los equipos, trabajar en simulación de todos los eventos que pueden ocurrir"; explicó. Además, el subsecretario de Salud sostuvo que “lo que se hace es ampliar y garantizar derechos. Esta gestión tiene una fuerte convicción de ampliarlos”.
Locales27/10/2021Este miércoles por la mañana, la ministra de Salud, Sonia Martorano, y el secretario, Jorge Prieto, junto al equipo de salud de la ciudad, recorrieron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva pediátrica (UTI) del Hospital “Doctor Jaime Ferré”.
“Estamos recorriendo con todo el equipo, lo que van a ser las instalaciones de la Terapia Pediátrica aquí en Rafaela. Hoy se hace lo que nosotros llamamos la prueba en vacío, que significa probar todos los equipos, trabajar en simulación de todos los eventos que pueden ocurrir. Es muy interesante porque estamos preparando para poder abrir en forma inminente, la terapia pediátrica en la ciudad”; manifestó Martorano.
“Es un hecho importante y por eso queríamos estar hoy aquí repasando lo que tenemos, y me sorprendí gratamente por la pasión que le ponen en el trabajo en este hospital, es algo maravilloso. Y también ver ahora este hermoso desafío que se está gestando”; enfatizó.
“Para Rafaela se buscaba atender lo que tiene que ver con la terapia pediátrica. No es tan sencillo porque se requiere recurso humano especializado, protocolos específicos. Se trabaja de forma muy seria y va a quedar un lugar de alto valor científico”; concluyó.
Por su parte, el director del Hospital, Diego Lanzotti, explicó: “Estamos en la futura unidad de cuidados intensivos pediátrica. Una unidad de nivel 2 que va a descomprimir la complejidad de pacientes inespecíficos, sobre todo respiratorios. Nuestra región tiene una cobertura de 300.000 habitantes y nunca tuvieron acceso a una terapia. Con estas 6 camas vamos a empezar a cubrir esta necesidad, que nuestros niños puedan acceder a una complejidad mayor, estando en Rafaela".
La terapia “estará constituida por seis camas completas, con respiradores, bombas, monitores, camas de terapia intensiva automáticas y todos los gases medicinales que hagan falta. Hemos hecho la correspondiente capacitación de todo el personal. Desde nutrición, kinesiología y enfermería. Estamos completando el plantel médico”; detalló.
“Las unidades de terapia intensiva pediátricas están destinadas a pacientes de entre 30 días y 14 años. Los mayores de esa edad se ubican en terapia intensiva de adultos, y menores en la neonatología, que es una unidad que ya tenemos”; finalizó el director.
“Hoy recibimos la visita de la Ministra para mostrarle las instalaciones y que nos de su visto bueno. La habíamos presentado hace un par de semanas. Estamos ajustando los últimos detalles para comenzar a trabajar con este servicio. Lo que se hace es ampliar y garantizar derechos. Esta gestión tiene una fuerte convicción de ampliarlos”; contó el subsecretario de Salud, Martín Racca.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Los ediles María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".