
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El municipio continúa promoviendo el compromiso y la participación ciudadana, a partir de espacios de encuentro, con el objetivo de considerar la mirada de las juventudes en el abordaje de lo ambiental.
Locales21/10/2021El intendente Luis Castellano junto a la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, se reunieron con más de 25 jóvenes en el Bosquecito Norberto Besaccia de nuestra ciudad, para hablar sobre las acciones que se realizan en Rafaela en relación al cuidado del ambiente, y escuchar nuevas iniciativas que podrían trabajarse. El objetivo es seguir generando espacios de encuentro e involucrar a las juventudes en el abordaje ambiental.
Castellano manifestó: “Me parece sumamente importante que generemos estos espacios, porque nos ayudan y nos aportan. Uno defiende más cuando se siente parte y necesitamos mucha fuerza, mucha militancia ambiental, muchos jóvenes que defiendan esto, para que los proyectos que tenemos en marcha continúen”.
Por su parte, Caruso dijo que “nuestro objetivo es que se sientan representados con nuestros planes de trabajo para que puedan apropiárselos. Hace mucho tiempo empezamos a trabajar en el municipio con estos temas y tuvimos ideas y fuerzas que sentaron bases. Pero siempre es tiempo de renovarse y volver a tomar nociones nuevas, por eso queremos escucharlos ”.
De los presentes salió el interés en profundizar la promoción de la movilidad sustentable, sumar verde urbano y espacios públicos a Rafaela y enriquecer el debate sobre el uso de agroquímicos.
Federico Perretta, uno de los jóvenes presentes, expresó: “Me parece un espacio sumamente importante y necesario para el debate sobre las políticas ambientales. La mirada joven aporta mucho porque da esperanzas a futuro, y creo que estos encuentros son esenciales para que cada uno, desde los diferentes espacios en los que participa, pueda aportar su opinión a
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.