
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Este martes en el Pasaje Carcabuey tuvo lugar la presentación oficial. Se realizará del 29 de octubre al 7 de noviembre. Habrá obras para todo público y mayormente al aire libre. Conocé cómo será la venta de entradas.
Locales19/10/2021El martes 19 de octubre en el Pasaje Carcabuey, se realizó el lanzamiento oficial de la 16ta edición del Festival de Teatro de Rafaela, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 7 de noviembre, con la organización de la Municipalidad de Rafaela a través de la secretaría de Cultura, y la cogestión del Instituto Nacional del Teatro y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Encabezaron el acto, el intendente Luis Castellano, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, y el director artístico del FTR21, Gustavo Mondino. También estuvieron presentes autoridades, prensa y artistas invitados, quienes se dieron cita para conocer las veinte obras que se presentarán en el festival y sus respectivas actividades especiales.
El evento dio inicio con la proyección del video de lanzamiento de esta edición 2021: “Una ciudad en escena, una ciudad en acción”, para dar paso a la performance artística a cargo de los intérpretes del Laboratorio de Creación Escénica Teatro Jóvenes. Seguidamente, el secretario de Cultura tomó la palabra para manifestar que, “tras la suspensión del FTR20 debido a la pandemia de COVID-19, esta edición del festival está cargada de expectativa y emoción. Y si bien demandó un mayor esfuerzo organizativo debido a la incertidumbre producto de la situación sanitaria, conserva su calidad y diversidad”. Además, Stepffer destacó la importancia de una de las novedades del FTR21: “Los Laboratorios de Creación Escénica, que reuniendo a más de cincuenta artistas locales, bajo la dirección de importantes referentes de la escena nacional, estrenarán sus producciones en el Festival”.
Luego fue el turno de Gustavo Mondino, quien puntualizó que, “debido al contexto pandémico y a fin de evitar aglomeraciones y respetar los protocolos y aforos, a pesar de contar con diez días de duración, esta edición del Festival es más pequeña que otras anteriores en cuanto a cantidad de obras”. En esa línea, el Director Artístico expresó el deseo de que “el FTR pueda seguir creciendo y evolucionando bajo la convicción de que el evento tiene todo el potencial para hacerlo, y continuar posicionando a Rafaela como un polo difusor de las artes escénicas nacionales”. Finalmente, destacó la importancia de la fuerte apuesta a la producción local a través de los Laboratorios de Creación Escénica.
Una marca distintiva
Por su parte, Castellano manifestó: “Se viene esta decisión tan especial, luego de un año de pandemia. Empezamos a programarlo en el invierno, cuando estábamos todavía complicados, pero con muchas esperanzas porque sabíamos que íbamos a tener una primavera que nos iba a permitir llegar a este día. Sabíamos que el proceso de vacunación y el compromiso de los ciudadanos ante la excepción para recibir su dosis nos iba a permitir llegar a la primavera de mejor manera”.
“Este año tiene la particularidad de que se va a desarrollar de forma más extensa. Va a durar 10 días. Hay seis obras que son de la ciudad de Rafaela. Vamos a utilizar mucho el espacio público, junto a lugares como el anfiteatro, el pedido de la Sociedad Rural y el de la carpa de circo, en donde
será al aire libre, lo que nos permitirá poder tener la posibilidad de estar más seguros”.
“Este festival es una marca distintiva de la ciudad. Lo extrañamos, lo necesitamos. Necesitamos encontrarnos, ver obras, apreciar la cultura y fundamentalmente, saber que la familia va a disfrutar de todo esto, para nosotros es un enorme satisfacción”; enfatizó el intendente.
“Para nosotros el lanzamiento siempre es un hito, que se complementará con todo lo que son los festejos por los 140 años de Rafaela. Vamos a tener muchas actividades para la familia, para que todas las personas puedan disfrutarlo y encontrarse en los espacios públicos. Además, tiene importancia provincial y nacional, porque hay obras que vienen a las salas y van a jerarquizar el teatro. Sabemos que Rafaela es el epicentro nacional con su Festival de Teatro, y nos merecemos volverlo a tener”; concluyó el mandatario.
Cabe destacar que la información detallada acerca de los diez días de la programación del Festival se puede conocer en www.rafaela.gob.ar/festivaldeteatro, como así también en sus páginas de Facebook e Instagram. Además, ya se encuentran disponibles los programas de mano que reúnen toda la información completa de las actividades y espectáculos del FTR21.
Venta de entradas
Una de las novedades del FTR21 tiene que ver con la venta de entradas, que por primera vez será exclusivamente online. Luego de cuatro ediciones en las cuales la venta online se sumó con gran éxito a la tradicional boletería presencial, en esta ocasión, para evitar colas y aglomeraciones, la boletería presencial solo funcionará para el retiro de las entradas previamente adquiridas de manera online.
La venta de entradas comenzará el sábado 23 de octubre a las 10:00 en www.rafaela.gob.ar/festivaldeteatro. Las entradas tendrán un valor general de $350 y de $200 para las funciones programadas para toda la familia. De estas últimas podrán adquirirse hasta cuatro entradas por función por persona, en tanto para el resto de los espectáculos solo se venderán dos entradas por persona por función.
Las entradas para los espectáculos gratuitos también deberán reservarse previamente en www.rafaela.gob.ar/festivaldeteatro.
Cabe destacar que quienes accedan a sus entradas de manera online (tanto para funciones pagas como gratuitas), deberán luego retirar el ticket impreso en la boletería del Festival, ya que no se permitirá el ingreso a la función sin la entrada en papel. La boletería del FTR21 abrirá sus puertas en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Ingreso por Pasaje Carcabuey) para el retiro de entradas el miércoles 27 de octubre de 12:30 a 15:30 y permanecerá abierta hasta el 7 de noviembre en el mismo horario.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.