
Humberto 1°: hallan muerto a un médico e investigan las circunstancias
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
De esta forma, la banda narco emitió facturas apócrifas, blanqueó dinero y hasta accedió a beneficios fiscales.
Policiales13/10/2021La Justicia investiga a Los Monos por haber creado 40 sociedades truchas en apenas 24 horas para emitir facturas apócrifas y lavar más de 1.200 millones de pesos.
Estos aprovecharon la figura de las Sociedades de Acciones Simplificadas (SAS), creada durante el gobierno anterior de Mauricio Macri, para blanquear el capital sin controles.
Según una investigación que trascendió en las últimas horas, gracias a ese mecanismo cuestionado por la falta de controles Los Monos accedieron incluso a beneficios fiscales que la ley de apoyo al emprendedor otorga a este tipo de empresas. De hecho, el registro de las SAS se realizó en el Ministerio de Modernización, que no tiene ningún tipo de experiencia en el control del lavado de activos.
Las firmas de los narcos fueron inscriptas de manera automática sin intervención de personas humanas y emitieron unas mil facturas apócrifas. De acuerdo a una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ), “un efectivo control de legalidad hubiera evitado que las mismas entren en circulación en el mercado y operen en el país”.
Luego de que una investigación impulsada por el fiscal federal Walter Rodríguez vinculara el dinero del lavado con la creación de una serie de SAS, la Inspección lanzó una serie de sumarios sobre las firmas presuntamente vinculadas con Los Monos para verificar su funcionamiento real.
De ese entrecruzamiento se identificó a “Agro Molino SAS”, “Depertar del Norte SAS”, “Zero cool Informática SAS” y “Stelle Framing SAS”, entre otras firmas. Estaban conformadas por los mismos titulares con residencia en la ciudad de Rosario, en puntos de venta de droga referenciados con la banda narco criminal denominada Los Monos,
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Así fue ordenado a partir de un pedido realizado por la fiscal Lorena Korakis. El imputado tiene 18 años y sus iniciales son MSK. Cometió los hechos ilícitos entre el lunes y el jueves de la semana pasada.
La institución, presidida por el padre Alcides Zupo, sufrió más de una docena de robos en lo que va del año. En esta última ocasión, se llevaron vajilla, grifería y provocaron importantes daños materiales. La asociación funciona a pulmón y ya no sabe cómo enfrentar esta situación.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".