
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
A las 11.30 se llevará a cabo el acto formal, con autoridades, para dejar inaugurada oficialmente la muestra "Producir para el Futuro".
Locales01/10/2021Desde las 8 de la mañana, las puertas del predio de avenida Brasil ya estarán abiertas y se espera que una buena cantidad de rafaelinos y visitantes de la región ingresen y puedan interiorizarse de qué trata esta nueva iniciativa que tiene la entidad. Norma Bessone, en diálogo con Radio ADN había expresado con claridad, que no es la tradicional muestra anual. Ësta, tiene un prestigio bien ganado a lo largo de los años, y para este 2021 atravesado todavía por el contexto epidemiológico, las posibilidades son diferentes. No obstante, hay mucho por disfrutar y experimentar, a través de esta iniciativa.
A partir de las 8 y hasta las 19, estará disponible la admisión administrativa y fenotípica de aves, una actividad presencial que tendrá su protocolo bien marcado.
Además, durante la mañana y hasta el mediodía, estará disponible la admisión administrativa y fenotípica de ovinos, caprinos y porcinos.
En tanto, se espera que se lleve a cabo a las 8:30 la presentación pilares Plan Apícola Santafesino, que estará destinada a apicultores en general, cabañeros, multiplicadores, técnicos y docentes escuelas agrotécnicas provincia de Santa Fe. La misma estará a cargo del Med. Vet. Abel Zencklusen Director de Producción Lechera y Apícola del MPCyT. Téc. Roberto Giudicatti – Referente Apícola MPCyT. Actividad: Online
A las 9, se producirá otra charla denominada "la importancia del recambio de reinas en la producción apícola", con la Ing. Agr. Ma. Alejandra Palacio – Coordinadora del Programa Nacional de Apicultura PROAPI, como disertante. Tanto esta, como la actividad anterior, se llevarán a cabo de manera virtual.
Respecto a las propuestas presenciales, Bessone invitó a todos a que asistan, porque serán muy interesantes, habrá atractivos diferentes: juegos para niños, música en vivo, y un importante paseo gastronómico con diferentes alternativas. Además estará el paseo de artesanos, con una amplia propuesta. También habrá búfalos que se utilizan para la terapia de chicos autistas, con los que se podrá interactuar; propuestas y charlas técnicas para los productores; y demás aspectos que hacen al desarrollo y crecimiento productivo.
La muestra iniciará cada día al mediodía y seguirá hasta la noche, lo que es específico de muestras y stands estarán hasta las 21, pero el paseo gastronómico seguirá más tiempo. Los precios son económicos, hay una entrada general de $ 250, los niños hasta 12 años inclusive ingresan gratis, y los jubilados ingresan gratis el día viernes.
A partir de las 11:30, quedará todo formalizado, con el acto de apertura de la Muestra Institucional. Se espera la presencia del intendente de la ciudad, Luis Castellano, como así también la de otras autoridades provinciales.
Más tarde, de 12 a 21, se llevará a cabo la exposición de material vivo de las Cabañas Apícolas, destinado a apicultores y público en gral. Recorrido por "Mundo Miel".
En tanto, a las 18:30, aparecerá en la grilla virtual una charla denominada "Gestión y planificación en la producción caprina", a cargo del M.V. Sebastián Palmero- Cátedra de Pr. Capr. FCV UNL.
Entrada la noche, se cerrará el día con otras dos disertaciones: 20:00 Ecobosques ganaderos. Ing. Mayco Mansilla – UNL; 20:30 Economía circular como inspiración para modelos de negocios sustentables. Mg. Verónica Cipolatti (Consultora Pimienta), ambas actividades serán virtuales. (Con información de Castellanos)
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.