
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Los trabajos son llevados adelante por dos cuadrillas del área de Verde Urbano según un cronograma establecido. Se incluye la plantación de 2600 ejemplares en la vía pública.
Locales26/09/2021En el marco del programa “Rafaela Que Te Quiero Verde”, el Estado local continúa forestando la ciudad. Esta iniciativa contempla un plan de forestación que incluye la plantación de 2600 ejemplares en lo que respecta a arbolado público de alineación en los diferentes barrios y espacios verdes de Rafaela. Los trabajos son llevados adelante por dos cuadrillas del área de Verde Urbano según un cronograma establecido, en el marco de la Ley Provincial de Arbolado 13.836.
El área de Verde Urbano a cargo de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, lleva adelante el plan de forestación del arbolado público en veredas y espacios verdes, en diferentes sectores en el marco de un plan establecido y las normativas vigentes.
En lo que va de la temporada de forestación iniciada en junio ya se plantaron más de 700 especies exóticas (Fresno, Tilo, Ligustro aureo, Acer saccharinum, Acer segundo, Crespón, Paraíso venezolano, Acacia melanoxylon, Mora, Parasol de la china y Liquidambar) y más de 1100 especies autóctonas (Tipas, Palo borracho, Ibira pita, Coco pindo, Aguaribay, Lapacho rosado, Jacarandá, Pezuña de vaca y Ceibo) en veredas y espacios verdes.
Si bien las forestaciones se llevan adelante en diferentes sectores de la ciudad, en algunas zonas se realizaron o realizarán plantaciones masivas como por ejemplo en el barrio Mora (lapachos, jacarandaes, fresnos), en avenida Gabriel Maggi entre bulevar Lehmann y avenida Italia (tipas y lapachos), en la ciclovía de barrio Italia (ceibos), en barrio Monseñor Zaspe (Lotes Mi tierra. Mi casa), en el barrio Antártida Argentina (liquidambar y lapachos), en la ciclovía del barrio Fátima (tipas, palo borracho, lapachos) y en el Parque Villa Podio (ceibo y tipas).
Además, se plantarán más de 100 especies, entre ellas frutales, en instituciones educativas y deportivas de la ciudad, en el marco del Programa Mi Club Más Verde, que busca involucrar a niños y jóvenes en el cuidado del arbolado y dotar de infraestructura verde a estos espacios. Asimismo, se iniciarán las tareas de forestación en el Autódromo.
Por último, se plantaron ejemplares en el Jardín Municipal N°1 y en el jardín de la Escuela Domingo de Oro (sobre calle Caseros). También se entregaron especies frutales a la sede vecinal, la escuela primaria y la escuela secundaria del barrio Villa Rosas. En este sentido es importante mencionar que hay ejemplares disponibles para seguir entregando a otros clubes e instituciones.
Crecer Juntos
En el marco de este programa que busca vincular a las infancias con la naturaleza, este año serán 380 las familias beneficiadas. Los árboles ya fueron plantados en la vía pública y los participantes de la edición 2021 ya recibieron un mail informando sobre la realización del evento en el mes de noviembre.
A lo largo de estos años el municipio ha entregado aproximadamente en el marco del programa 4500 árboles. Por tercer año consecutivo, además de los árboles en vía pública, también serán entregadas especies frutales para que padrinos y madrinas puedan plantar en el patio de sus casas, propiciando la soberanía alimentaria.
Solicitud de ejemplares
En base a la Ordenanza Nº 2636, la Municipalidad de Rafaela es el único ente autorizado para intervenir el arbolado de alineación público. Por eso cada ciudadano que aún no tiene árbol en su vereda, puede solicitarlo al siguiente link https://bit.ly/2NDVPg2. Hasta el momento fueron recibidos 415 pedidos, que serán considerados en la forestación de este año y del año siguiente.
Con todas estas iniciativas la Secretaría de Ambiente y Movilidad de Rafaela, estima llegar a los 2600 ejemplares, según el plan de trabajo establecido.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".