
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Esto dijo a Radio ADN el secretario de Desarrollo urbano y metropolitano, Diego Martino, sobre las obras de reacondicionamiento de Avenida Italia. En ese sentido, resaltó la necesidad de "complementar un poco las posiciones" y aclaró que "no es una propuesta cerrada".
Locales24/09/2021Este jueves Radio ADN dialogó con el secretario de Desarrollo urbano y metropolitano de la ciudad, arquitecto Diego Martino, sobre las obras de reacondicionamiento de avenida Italia. El funcionario explicó que "la idea original era generar un par vial con J. V. Gonzáles y darle a Italia un solo sentido", de norte a sur. Pero que a partir de los reclamos de vecinos y comerciantes frentistas se acordó mantener la doble circulación pero ordenando el tránsito, para lo cual "se buscó consolidar la ochava, reducir el cruce peatonal y un montón de elementos como la iluminación, el equipamiento, los cruces, el semáforo en Jaime Ferré".
Martino afirmó que a la parte más importante de la obra "le quedarán dos semanas" y la siguiente etapa es "todo lo que realmente ordena y se ve que es generar la doble línea en el medio, el pintado de los cordones, la señalización". También adelantó que el arbolado en el sector este "se va a rectificar para que puedan transitar bien sobre todos los camiones que tiene altura".
Con respecto a las diferencias entre el proyecto inicial y la decisión que finalmente se tomó, el arquitecto comentó que "cuando es una obra importante se generan por ahí visiones contrapuestas, hay que complementar un poco las posiciones, ceder un poquito cada parte para llegar a un punto de equilibrio". Sin embargo, no se descarta una "transición", que dependerá de la evolución del barrio.
"No es una propuesta cerrada" recalcó Martino. "Si en el debate la comunidad se plantea llevarlo a una sola mano estamos con la posibilidad también de hacerlo en el corto, largo o mediano plazo" ya que las modificaciones actuales no afectarían el sentido de circulación.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?