
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Esto dijo a Radio ADN el secretario de Desarrollo urbano y metropolitano, Diego Martino, sobre las obras de reacondicionamiento de Avenida Italia. En ese sentido, resaltó la necesidad de "complementar un poco las posiciones" y aclaró que "no es una propuesta cerrada".
Locales24/09/2021Este jueves Radio ADN dialogó con el secretario de Desarrollo urbano y metropolitano de la ciudad, arquitecto Diego Martino, sobre las obras de reacondicionamiento de avenida Italia. El funcionario explicó que "la idea original era generar un par vial con J. V. Gonzáles y darle a Italia un solo sentido", de norte a sur. Pero que a partir de los reclamos de vecinos y comerciantes frentistas se acordó mantener la doble circulación pero ordenando el tránsito, para lo cual "se buscó consolidar la ochava, reducir el cruce peatonal y un montón de elementos como la iluminación, el equipamiento, los cruces, el semáforo en Jaime Ferré".
Martino afirmó que a la parte más importante de la obra "le quedarán dos semanas" y la siguiente etapa es "todo lo que realmente ordena y se ve que es generar la doble línea en el medio, el pintado de los cordones, la señalización". También adelantó que el arbolado en el sector este "se va a rectificar para que puedan transitar bien sobre todos los camiones que tiene altura".
Con respecto a las diferencias entre el proyecto inicial y la decisión que finalmente se tomó, el arquitecto comentó que "cuando es una obra importante se generan por ahí visiones contrapuestas, hay que complementar un poco las posiciones, ceder un poquito cada parte para llegar a un punto de equilibrio". Sin embargo, no se descarta una "transición", que dependerá de la evolución del barrio.
"No es una propuesta cerrada" recalcó Martino. "Si en el debate la comunidad se plantea llevarlo a una sola mano estamos con la posibilidad también de hacerlo en el corto, largo o mediano plazo" ya que las modificaciones actuales no afectarían el sentido de circulación.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El escrutinio definitivo confirmó lo anticipado: en Carreras y Santa Teresa, los únicos candidatos en competencia perdieron ante el voto en blanco. Además, se ratificaron ajustadas victorias en diversas localidades, con diferencias de apenas dos a nueve sufragios en algunos casos.