
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


Esto afirmó a Radio ADN el Dr. Ezequiel Silva, representante de los vecinos del Barrio San José, sobre el proyecto de construcción de tres torres de departamentos entre las calles Muniagurria y Baliño. Los vecinos presentaron una nota a la Municipalidad solicitando información.
Locales22/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEste martes Radio ADN dialogó con el abogado Ezequiel Silva sobre el proyecto de urbanización que contempla la construcción de tres torres de departamentos en el Barrio San José. Silva representa a un grupo de más de 170 vecinos que presentaron una nota al Municipio solicitando una reunión informativa sobre su implementación.
Silva explicó que hace más de 10 días los vecinos tomaron "conocimiento extraoficial" de un proyecto de urbanización "que se estaría ejecutando en una zona que comprende tres partes de manzana que quedan ubicadas entre calle Muniagurria y Baliño con frente a Bv. Lehmann". Se trataría de tres torres de dos o tres pisos, de tipo monoblock, con "aproximadamente 72 inmuebles en un terreno que no posee grandes dimensiones".
"Firmamos un petitorio que fue presentado tanto en la Municipalidad como en Vivienda y Urbanismo a los efectos de solicitar, en primer término, una reunión para recabar información de cuál es el proyecto, qué contempla, que implicancias podría traer este tipo de construcción al barrio", detalló Silva. "Queremos ver qué establece o qué determina el código de construcción, qué informe del impacto socioambiental se efectuó", afirmó.
El abogado aclaró que no se oponen a la construcción de nuevas viviendas sino a la modalidad del proyecto: "habría una gran cantidad de familias en espacios muy reducidos lo cual provoca varios efectos. Habría que prever el tema de servicios y demás cuestiones. Tenemos que tener en cuenta que presentamos serios problemas de presión de agua, no contamos con cloacas" agregó. Además, se refirió al gran movimiento de personas que generarían los nuevos edificios ya que "en estos tres sectores donde se va a construir tenemos un escuela, guardia urbana y enfrente está el nuevo hospital".
Por otro lado, en el plano original de Barrio San José se proyectaba un cordón comercial y un espacio verde. La construcción de los monoblock cambiaría la configuración del vecindario. "Hoy por hoy esas tres manzanas son utilizadas por todos los vecinos del barrio", los chicos juegan, las familias toman mate. "Estamos esperando tener alguna citación", finalizó nuestro entrevistado.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se trata de Tomás Sena, que estuvo presente en la audiencia realizada hoy. El juez de Investigación Penal, Gustavo Bumaguin, tiene acreditado que estaba corriendo una picada, pero la medida por 60 días obedece a la falta de antecedentes, entre otras cosas.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.