
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El jefe de gabinete de ministros del Gobierno Nacional, Santiago Cafiero, aseguró que el gobierno debe analizar “lo que hay que mejorar”, y llamó a la militancia a “recuperar las calles”. Habló luego de la dura derrota sufrida por el peronismo en las recientes Elecciones PASO.
Nacionales13/09/2021A horas de la derrota que sufrió el oficialismo en las PASO, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, salió a respaldar los dichos que brindó Alberto Fernández tras conocerse los resultados, anoche, en el Bunker del Frente de Todos. El jefe de gabinete aseguró, que la mayoría de la Argentina no quiere “volver para atrás”, y destacó la necesidad "mejorar" y de recuperar las calles.
Por su parte, Cafiero expresó que para revertir el resultado de cara a las generales del 14 de noviembre, hacer falta completar los ciclos de la vacunación y profundizar la agenda de la reactivación económica del país. “Vamos a salir vacunando y reactivando la economía, debemos ir en esta línea”, afirmó.
"El peronismo tiene que recuperar la calle, tiene que llevar un mensaje de esperanza a cada casa de la República argentina que sostenga que entendemos que todavía falta, pero que también sabemos que nadie quiere volver para atrás”, afirmó el jefe de gabinete.
En la misma línea, el funcionario aseguró que a “la mayoría de los oficialismos en el mundo” les tocó enfrentar el escenario de derrotas electorales. “Los gobiernos del mundo que adoptaron medidas de este estilo, no fueron reconocidos en las urnas”, declaró Cafiero.
Para finalizar, el jefe de gabinete sostuvo: “Estamos comprometidos con escuchar el mensaje de las urnas, que sabemos para qué nos votaron”, y agregó: “Nos eligieron para mejorar la vida que teníamos, para que generemos trabajo, y esa es la expectativa que tenemos, que es nuestra prioridad y que lo vamos a hacer independientemente del resultado electoral”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.