
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Se están finalizando los trabajos de arreglo y pintura en las plazas Elda Massoni, Eva Perón y Luis Fasolli. Se está trabajando en la plaza Base Comodoro Marambio. También se debió ejecutar la reconstrucción completa de los baños del autódromo, del sector abierto y de libre acceso a toda la comunidad.
Locales11/09/2021Conservar la infraestructura de nuestras plazas y paseos es parte de la tarea cotidiana que realiza el Estado local, con el objetivo de contar con espacios verdes, seguros, limpios y cuidados para que aprovechen las familias y los grupos de amigos y amigas.
En este sentido, personal del Área de Verde Urbano perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Movilidad, continúa trabajando en diferentes sectores.
En la plaza Elda Massoni del barrio Villa Los Álamos se realizaron trabajos de arreglo y pintura completa; ya se habían realizado estas tareas en los parques ubicados en los canteros.
Por otra parte, en la plaza Eva Perón del barrio Central Córdoba, se pintaron muros y juegos y se colocaron pisos amortiguantes debajo de las hamacas, para evaluar su funcionamiento. Como el sector todavía no tiene pasto, este sistema permite el uso de los juegos incluso cuando el piso está húmedo.
Esta semana se iniciaron las labores en la plaza Base Comodoro Marambio del barrio Antártida Argentina. Se trata de tareas de pintura, limpieza y reacondicionamiento de juegos y mobiliario. Además, se instalarán nuevos juegos que están prontos a llegar a nuestra ciudad.
Baños y espacios públicos
Algunos espacios públicos cuentan con infraestructura de baños. Lamentablemente la mayoría se ven sometidos a frecuentes actos de vandalismo, como sucedió hace algunos meses en los que están ubicados en el Autódromo. Las roturas fueron completas y esta semana se finalizó la reparación integral. El municipio solicita el máximo cuidado por parte de los usuarios.
Rotonda de Fanti
A raíz de la ruptura de un caño de agua maestro, se quitaron las plantas de la rotonda de Avenida Luis Fanti para dar lugar al arreglo. Las especies se trasplantaron para seguir embelleciendo otros sectores de la ciudad como por ejemplo la rotonda de calle Fernando Fader y los canteros de la entrada a la ciudad por Ruta 70.
La medida se debió tomar de manera urgente porque las plantas podían morir por el exceso de agua; y porque las máquinas necesarias para efectuar el arreglo podrían romperlas. Una vez finalizados los trabajos de reparación se procederá a la reforestación del sector.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.